Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de tercer año de secundaria en una institución educativa de Fe y Alegría en San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación es determinar la relación entre el constructo de inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes de tercer año de secundaria de una institución educativa de Fe y Alegría en San Juan de Lurigancho. La investigación es de tipo cuantit...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2050 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2050 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Rendimiento académico Educación básica secundaria Estudiantes San Juan de Lurigancho, Lima (Perú : Distrito) Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo principal de la presente investigación es determinar la relación entre el constructo de inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes de tercer año de secundaria de una institución educativa de Fe y Alegría en San Juan de Lurigancho. La investigación es de tipo cuantitativa con un diseño no experimental transeccional correlacional. Se aplicó el inventario adaptado a la realidad de Lima Metropolitana de Bar-On ICE:NA a una muestra de 126 estudiantes entre hombres y mujeres. Los resultados del test y las calificaciones anuales obtenidas a través de los registros oficiales del SIAGIE (Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa) se correlacionaron a través del programa SPSS 24. Los resultados obtenidos afirmaron la hipótesis principal arrojando un rho de Spearman de 0,767 siendo una significancia alta. También se probaron las hipótesis específicas demostrando que la relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico es significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).