Trabajo en grupo de interaprendizaje (GIA) para optimizar la planificación curricular por competencias en la I.E. Nº 56079 de Huayllani – San Pablo

Descripción del Articulo

El proyecto propuesto constituye una oportunidad para la institución y para las demás instituciones educativas que son aliados estratégicos en REDES, GIAS puesto que cuentan con recursos humanos (docentes de aula) necesarios para emprender talleres, capacitaciones reuniones de inter aprendizaje el m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Mamaní, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1906
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1906
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica primaria
Formación de profesores
Planificación curricular
Institución Educativa N° 56079 (San Pablo)
San Pablo (Cusco, Perú : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El proyecto propuesto constituye una oportunidad para la institución y para las demás instituciones educativas que son aliados estratégicos en REDES, GIAS puesto que cuentan con recursos humanos (docentes de aula) necesarios para emprender talleres, capacitaciones reuniones de inter aprendizaje el mismo que tienen la siguiente secuencia: la institución educativa está incluida con otras I.Es, para llevar a cabo un proceso de sensibilización tanto en docentes, estudiantes y padres de familia, luego pasará a una etapa concientización compromisos al cambio a una mejora de actitud frente a la problemática planteado en el proyecto, a través de reuniones a nivel de docentes, directivos y comunidad educativa. El presente proyecto tiene una naturaleza propia que abarca una Dimensión de Formación Docente, al mismo tiempo subcategorizado, esto implica la mejora de los aprendizajes en los docentes, y por ende a los estudiantes, como el fortalecimiento de las capacidades de los docentes en servicio, compromisos que se asumirán por los aliados, autoridades, y comunidad educativa en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).