Desarrollando innovadoras sesiones de aprendizaje TIC, TAC y TEP en el área de ciencias del ciclo avanzando en el CEBA John F. Kennedy de Chincha Alta
Descripción del Articulo
El presente proyecto de innovación es integral porque para su ejecución requiere de la activación de las cuatro dimensiones de la gestión, así tenemos que, en la dimensión organizativa requiere estar legitimado en el PEI, PAT, Plan de Mejora y organización de equipos de trabajo; en la dimensión admi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1726 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1726 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Centro de Educación Básica Alternativa John F. Kennedy (Chincha Alta) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente proyecto de innovación es integral porque para su ejecución requiere de la activación de las cuatro dimensiones de la gestión, así tenemos que, en la dimensión organizativa requiere estar legitimado en el PEI, PAT, Plan de Mejora y organización de equipos de trabajo; en la dimensión administrativa requiere gestionar recursos económicos, humanos y materiales; en la dimensión pedagógico curricular es la de mayor impacto porque requiere innovar el currículo, experimentar nuevas estrategias didácticas y materiales creativos, finalmente en la dimensión comunitaria su ejecución exige un buen clima institucional y buena práctica de las relaciones inter personales entre los actores de la comunidad educativa del CEBA, por consiguiente también involucra a una gestión por procesos, dado que, su ejecución requiere de la puesta en marcha de los procesos estratégicos, los procesos operativos y los procesos de soporte. Además porque su implementación permite trabajar en equipo, fomentar la creatividad en estudiantes y docentes, promover la cultura colaborativa e interactiva, haciendo que todos seamos lideres pedagógicos en la búsqueda de una meta colectiva y por ende el cumplimiento de nuestra visión compartida a partir del cumplimiento de nuestra misión de acuerdo al rol que nos desempeñamos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).