El fitotoldo como espacio de aprendizaje significativo en los estudiantes del V ciclo de la I.E.N° 50781 Manco Ccapac-2017
Descripción del Articulo
La naturaleza de nuestro proyecto innovador corresponde a la dimensión pedagógica, por estar dirigida a docentes con el interés de incorporen, estrategias metodológicas innovadoras bajo el enfoque de la indagación científica y realizar experiencias haciendo uso de un laboratorio natural vivo, y pote...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1621 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1621 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación básica primaria Actividades del aprendizaje Recursos educativos Institución Educativa Nº 50781 Manco Ccapac (Santiago) Pueblo Joven Manco Capac (Cusco, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La naturaleza de nuestro proyecto innovador corresponde a la dimensión pedagógica, por estar dirigida a docentes con el interés de incorporen, estrategias metodológicas innovadoras bajo el enfoque de la indagación científica y realizar experiencias haciendo uso de un laboratorio natural vivo, y potenciar el desarrollo de actitudes que le direccionen a un trabajo en equipo colaborativo y aprendizaje significativo que despierte en ellos la conciencia de ambientes saludable, no obstante por su naturaleza tiene una relación profunda con la dimensión administrativa que tiene que ver con infraestructura y recursos humanos puesto que se trata de acondicionar y gestionar espacios de aprendizaje; pero sin embargo todo ello está ligado directamente a la dimensión pedagógica |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).