Aproximación a la noción peirceana de abducción
Descripción del Articulo
        El presente trabajo tiene como finalidad hacer una aproximación del concepto de abducción desde sus antecedentes en la obra aristotélica y su formulación en la obra de Charles Sanders Peirce. Procederemos con una aproximación histórica que nos remita a una teórica en la que podamos problematizar sus...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya | 
| Repositorio: | UARM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2249 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12833/2249 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Razonamiento abductivo Peirce, Charles Sanders Deducción Filosofía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01  | 
| Sumario: | El presente trabajo tiene como finalidad hacer una aproximación del concepto de abducción desde sus antecedentes en la obra aristotélica y su formulación en la obra de Charles Sanders Peirce. Procederemos con una aproximación histórica que nos remita a una teórica en la que podamos problematizar sus aspectos centrales. Por tal motivo, explicaremos algunas interpretaciones que sobre la abducción desde Peirce. Nos centraremos en exponer el razonamiento abductivo y sus diferencias con el deductivo e inductivo. Por último, haremos una asimilación de la inferencia abductiva con la “inferencia a la mejor explicación” de Harman para luego encontrar sus diferencias. En tal sentido, nuestra aproximación tendrá el objetivo de diferenciar estos tipos de razonamientos y referenciar la abducción en el lugar epistémico que le corresponde para futuras investigaciones. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).