El viaje de las competencias comunicativas: de la lingüística a la educación

Descripción del Articulo

Las competencias comunicativas llevan varios años siendo adaptadas en el campo educativo, en forma de capacidades que los estudiantes deben desarrollar. Pero la realidad es que estas competencias comunicativas presentan algunas ambigüedades, gracias a los aportes principalmente de Chomsky y Hymes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Larco, Adriana Lenina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12833/2232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje
Competencia comunicativa
Competencia lingüística
Teoría del lenguaje
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Las competencias comunicativas llevan varios años siendo adaptadas en el campo educativo, en forma de capacidades que los estudiantes deben desarrollar. Pero la realidad es que estas competencias comunicativas presentan algunas ambigüedades, gracias a los aportes principalmente de Chomsky y Hymes desde la lingüística, apoyando o criticando este término desde los años 70. Por tal razón, este artículo busca analizar las características de las investigaciones escogidas que tienen como objeto de estudio a las competencias comunicativas. Con este objetivo, se seleccionaron 4 fuentes que se denominaron fuentes primarias y se procedió a revisar las fuentes que usaron en sus marcos teóricos. Las características que se sacaron de esa revisión y consecuente análisis tienen que ver con la fecha de publicación, género textual, idioma y autor. Se concluye que este término, acuñado efectivamente en la lingüística, primero se desarrolló desde un enfoque tanto generativista como funcional, para ser acuñado, muchas décadas después, por la educación, pero sin decisión clara sobre el enfoque escogido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).