Comportamiento lector : aspectos que contribuyen al logro de la animación a la lectura en el desarrollo del Plan Lector desde la precepción de los y las estudiantes del 3°grado de secundaria del Colegio Fe y Alegría N° 39
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación busca poner de relieve una problemática que afecta al país pues, se observa tanto en pruebas nacionales como internacionales (ECE y PISA) que la comprensión lectora aún se encuentra en niveles muy bajos en relación a si los y las estudiantes comprenden lo que lee...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| Repositorio: | UARM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/38 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/38 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Promoción de la lectura Animación a la lectura Lectura Perú Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación busca poner de relieve una problemática que afecta al país pues, se observa tanto en pruebas nacionales como internacionales (ECE y PISA) que la comprensión lectora aún se encuentra en niveles muy bajos en relación a si los y las estudiantes comprenden lo que leen. Para comprender esta situación es importante conocer que durante el año 2006 se promulgó, en el marco del Programa de Emergencia Educativa, la Directiva sobre normas para la organización y aplicación del Plan Lector en las Instituciones Educativas de la EBR. En esta directiva se contemplaron todos los lineamientos a tener en cuenta para la correcta implementación del Plan Lector, estrategia a través de la cual se podría abarcar la problemática que sufría la lectura en nuestro país. Sin embargo, después de diez años, podemos comprobar con cifras estadísticas que dicho problema aún no se ha resuelto y que, además, el Plan Lector, como veremos más adelante, no se implementa de manera adecuada de acuerdo a los lineamientos establecidos. Ante ello, se propone el estudio del Comportamiento Lector y su vinculación con la Animación a la Lectura como respuesta a esta problemática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).