Turismo social en el Perú enfocado en las personas adultas mayores de 60 años (PAMs) como herramienta de inclusión y mejora de la percepción de su calidad de vida

Descripción del Articulo

El crecimiento del turismo a nivel mundial y los avances tecnológicos han venido permitiendo la inclusión de muchos grupos vulnerables, que antes no eran considerados en el sistema turístico tradicional, como respuesta a ello se encuentra el desarrollo del turismo social en distintas partes del mund...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerreros Diaz, Keyla Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2143
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo social
Adultos
Inclusión
Calidad de vida
Perú
Turismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El crecimiento del turismo a nivel mundial y los avances tecnológicos han venido permitiendo la inclusión de muchos grupos vulnerables, que antes no eran considerados en el sistema turístico tradicional, como respuesta a ello se encuentra el desarrollo del turismo social en distintas partes del mundo. La presente investigación pretende abordar la importancia de la actividad turística como una herramienta que aporta a la inclusión y mejora de la percepción de la calidad de vida de las Personas Adultas Mayores (PAMs). Por ello, dada la condición de vulnerabilidad económica y social de este grupo, sobre todo en el contexto nacional, el turismo social se presenta como la herramienta idónea para poder atender a las PAMs desde la óptica turística. En efecto, en este estudio se expondrá la relación entre el turismo y los adultos mayores hacia un envejecimiento activo, así como la situación actual del adulto mayor peruano; se mencionará también, como referencia, los casos de países latinoamericanos que vienen desarrollando el turismo social, y como contexto, se mostrará la realidad nacional. Finalmente se ha procedido a construir el perfil del adulto mayor nacional interesado en realizar viajes dentro del Perú, lo que permitirá dar algunas conclusiones y propuestas en beneficio del desarrollo del turismo social en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).