Escuela viva fortaleciendo las estrategias de la pedagogía del buen trato y la ternura para resolver conflictos en los estudiantes de la I.E. Ricardo Palma - Marcona

Descripción del Articulo

El proyecto de innovación institucional “Escuela viva, fortaleciendo las estrategias de la pedagogía del buen trato, la ternura, para resolver conflictos en los estudiantes de la I.E. , está considerado dentro de la dimensión pedagógica con la sub categoría, tutoría y convivencia escolar, detectándo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Cantoral, Lili Zenaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1569
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1569
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica regular
Resolución de conflictos
Institución Educativa Ricardo Palma (Marcona)
Centro Poblado San Juan de Marcona (Ica, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El proyecto de innovación institucional “Escuela viva, fortaleciendo las estrategias de la pedagogía del buen trato, la ternura, para resolver conflictos en los estudiantes de la I.E. , está considerado dentro de la dimensión pedagógica con la sub categoría, tutoría y convivencia escolar, detectándose el problema “Insuficiente Aplicación de estrategias de la pedagogía del buen trato para resolver conflictos estudiantiles en la I.E Ricardo Palma”. La situación problemática tiene su origen por diversas causas y factores del contexto interno y externo de la que favorece la existencia de este problema, Teniendo consecuencia en el desarrollo integral y afectivo de los estudiantes. Asimismo, se desarrollará un programa de capacitación a docente, talleres a padres de familias, el proyecto tendrá un sistema de monitoreo y evaluación permanente que en su inicio permitirá el recojo de información oportuna y pertinente sobre las actividades a realizar para el logro de objetivos y resultados. Para ello se realizó el uso de encuestas, ficha de observación, guía de entrevista. Informando los avances y resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).