Desarrollando el método indagatorio en el área de ciencia, tecnología y ambiente en los estudiantes del 4° y 5° año del nivel secudario de la Institución Educativa Micaela Bastidas Puyucawua - La Tinguiña
Descripción del Articulo
El presente Proyecto de Innovación Educativa está enmarcada en la dimensión pedagógica, es de naturaleza de desarrollo docente ya que tiene como finalidad mejorar la práctica docente a través de la capacitación, intercambio de experiencias en las horas de trabajo colegiado y las pasantías fortalecie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1582 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1582 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación básica secundaria Enseñanza de Ciencia y Ambiente Institución Educativa Micaela Bastidas Puyucawa (La Tinguiña) Centro Poblado La Tinguiña (Ica, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente Proyecto de Innovación Educativa está enmarcada en la dimensión pedagógica, es de naturaleza de desarrollo docente ya que tiene como finalidad mejorar la práctica docente a través de la capacitación, intercambio de experiencias en las horas de trabajo colegiado y las pasantías fortaleciendo sus capacidades en el manejo de la metodología indagatoria, los procesos didácticos, uso de materiales y equipos de laboratorio y el enfoque de gestión Ambiental en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente lo que permitirá que en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje los estudiantes logren las competencias deseadas y como consecuencia elevar el nivel de logro de aprendizaje en el área. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).