Conocimientos, actitudes y motivaciones del personal de salud del Instituto Nacional de Salud del Niño sobre cuidados paliativos pediátricos, Lima - Perú, 2016
Descripción del Articulo
Los niños con enfermedades crónicas y complejas están en aumento y requieren de un manejo diferenciado. El Cuidado Paliativo Pediátrico es un modelo de atención innovador para estos pacientes y sus familias, y que es realizado por un equipo multidisciplinario. Se requiere explorar el grado de conoci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| Repositorio: | UARM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2025 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2025 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bioética Instituto Nacional de Salud del Niño Tratamiento paliativo Pediatría Enfermedades Niños desfavorecidos Lima (Perú : Departamento) Tesis de maestría 2016 Filosofía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.04 |
| id |
UARM_1368c35731a9d756e26ba7aa2c46511a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2025 |
| network_acronym_str |
UARM |
| network_name_str |
UARM-Institucional |
| repository_id_str |
4824 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Conocimientos, actitudes y motivaciones del personal de salud del Instituto Nacional de Salud del Niño sobre cuidados paliativos pediátricos, Lima - Perú, 2016 |
| title |
Conocimientos, actitudes y motivaciones del personal de salud del Instituto Nacional de Salud del Niño sobre cuidados paliativos pediátricos, Lima - Perú, 2016 |
| spellingShingle |
Conocimientos, actitudes y motivaciones del personal de salud del Instituto Nacional de Salud del Niño sobre cuidados paliativos pediátricos, Lima - Perú, 2016 Garaycochea Cannon, Virgina Alicia Bioética Instituto Nacional de Salud del Niño Tratamiento paliativo Pediatría Enfermedades Niños desfavorecidos Lima (Perú : Departamento) Tesis de maestría 2016 Filosofía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.04 |
| title_short |
Conocimientos, actitudes y motivaciones del personal de salud del Instituto Nacional de Salud del Niño sobre cuidados paliativos pediátricos, Lima - Perú, 2016 |
| title_full |
Conocimientos, actitudes y motivaciones del personal de salud del Instituto Nacional de Salud del Niño sobre cuidados paliativos pediátricos, Lima - Perú, 2016 |
| title_fullStr |
Conocimientos, actitudes y motivaciones del personal de salud del Instituto Nacional de Salud del Niño sobre cuidados paliativos pediátricos, Lima - Perú, 2016 |
| title_full_unstemmed |
Conocimientos, actitudes y motivaciones del personal de salud del Instituto Nacional de Salud del Niño sobre cuidados paliativos pediátricos, Lima - Perú, 2016 |
| title_sort |
Conocimientos, actitudes y motivaciones del personal de salud del Instituto Nacional de Salud del Niño sobre cuidados paliativos pediátricos, Lima - Perú, 2016 |
| author |
Garaycochea Cannon, Virgina Alicia |
| author_facet |
Garaycochea Cannon, Virgina Alicia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Canchihuamán Rivera, Fredy Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garaycochea Cannon, Virgina Alicia |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Bioética Instituto Nacional de Salud del Niño Tratamiento paliativo Pediatría Enfermedades Niños desfavorecidos Lima (Perú : Departamento) Tesis de maestría 2016 Filosofía |
| topic |
Bioética Instituto Nacional de Salud del Niño Tratamiento paliativo Pediatría Enfermedades Niños desfavorecidos Lima (Perú : Departamento) Tesis de maestría 2016 Filosofía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.04 |
| description |
Los niños con enfermedades crónicas y complejas están en aumento y requieren de un manejo diferenciado. El Cuidado Paliativo Pediátrico es un modelo de atención innovador para estos pacientes y sus familias, y que es realizado por un equipo multidisciplinario. Se requiere explorar el grado de conocimientos, actitudes y motivaciones del personal profesional de salud del Instituto Nacional de Salud del Niño con respecto a esta nueva forma de atención. El objetivo del estudio fue determinar el grado de conocimientos, así como las actitudes y motivaciones del personal profesional de salud, y se exploró acerca de la opinión sobre el funcionamiento de la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos del Instituto Nacional de Salud del Niño. El estudio fue transversal y descriptivo, mediante la aplicación de una encuesta estructurada, entre mayo y diciembre del 2016 en el Instituto Nacional de Salud del Niño. Los datos se procesaron con programa STATA. Se obtuvieron 153 encuestas, 26.7% médicos, 51.6% enfermeras y 21.5% otros profesionales. El 81% fueron mujeres, con edad promedio de 42.5 años, y una media de 16 años de experiencia profesional. Encontramos que 51% de médicos, 46% de enfermeras y 38% de otros profesionales encuestados tenían conocimiento bajo sobre Cuidados Paliativos. Existen diferencias en las actitudes asumidas por los profesionales frente escenarios clínicos propuestos, evidenciándose que los médicos se inclinan por la Limitación de esfuerzo terapéutico, en comparación con grupo de enfermeras y otros profesionales que están más en la atención de cuidados paliativos. Hay una alta motivación acerca de brindar Cuidados Paliativos Pediátricos como estrategia de atención a los pacientes crónicos y con necesidades especiales |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-25T21:08:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-25T21:08:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Garaycochea, V. (2019). Conocimientos, actitudes y motivaciones del personal de salud del Instituto Nacional de Salud del Niño sobre cuidados paliativos pediátricos, Lima - Perú, 2016 [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2025 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12833/2025 |
| identifier_str_mv |
Garaycochea, V. (2019). Conocimientos, actitudes y motivaciones del personal de salud del Instituto Nacional de Salud del Niño sobre cuidados paliativos pediátricos, Lima - Perú, 2016 [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2025 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12833/2025 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UARM-Institucional instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya instacron:UARM |
| instname_str |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| instacron_str |
UARM |
| institution |
UARM |
| reponame_str |
UARM-Institucional |
| collection |
UARM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2025/1/Garaycochea%20Cannon%2c%20Virginia%20Alicia_Tesis_Maestr%c3%ada_2019.pdf http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2025/2/Garaycochea%20Cannon%2c%20Virginia%20Alicia_Anexos_Tesis_Maestr%c3%ada_2019.pdf http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2025/3/license.txt http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2025/14/Garaycochea%20Cannon%2c%20Virginia%20Alicia_Tesis_Maestr%c3%ada_2019.pdf.txt http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2025/16/Garaycochea%20Cannon%2c%20Virginia%20Alicia_Anexos_Tesis_Maestr%c3%ada_2019.pdf.txt http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2025/15/Garaycochea%20Cannon%2c%20Virginia%20Alicia_Tesis_Maestr%c3%ada_2019.pdf.jpg http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2025/17/Garaycochea%20Cannon%2c%20Virginia%20Alicia_Anexos_Tesis_Maestr%c3%ada_2019.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bd8f4ed038a612db0ee43a4c5d02cd31 354592f31906ebc96dcc62d560b327d2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 41e466dbb6472ad96f92ec6bef7530b5 e3b014f34061d3282f7966d692e4b395 08840e8710d3dbc240e904fe02c86341 411d4594c452d45d331d99b84bb2fca0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UARM |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uarm.pe |
| _version_ |
1774408556718587904 |
| spelling |
Canchihuamán Rivera, Fredy AntonioGaraycochea Cannon, Virgina Alicia2019-09-25T21:08:43Z2019-09-25T21:08:43Z2019Garaycochea, V. (2019). Conocimientos, actitudes y motivaciones del personal de salud del Instituto Nacional de Salud del Niño sobre cuidados paliativos pediátricos, Lima - Perú, 2016 [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2025http://hdl.handle.net/20.500.12833/2025Los niños con enfermedades crónicas y complejas están en aumento y requieren de un manejo diferenciado. El Cuidado Paliativo Pediátrico es un modelo de atención innovador para estos pacientes y sus familias, y que es realizado por un equipo multidisciplinario. Se requiere explorar el grado de conocimientos, actitudes y motivaciones del personal profesional de salud del Instituto Nacional de Salud del Niño con respecto a esta nueva forma de atención. El objetivo del estudio fue determinar el grado de conocimientos, así como las actitudes y motivaciones del personal profesional de salud, y se exploró acerca de la opinión sobre el funcionamiento de la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos del Instituto Nacional de Salud del Niño. El estudio fue transversal y descriptivo, mediante la aplicación de una encuesta estructurada, entre mayo y diciembre del 2016 en el Instituto Nacional de Salud del Niño. Los datos se procesaron con programa STATA. Se obtuvieron 153 encuestas, 26.7% médicos, 51.6% enfermeras y 21.5% otros profesionales. El 81% fueron mujeres, con edad promedio de 42.5 años, y una media de 16 años de experiencia profesional. Encontramos que 51% de médicos, 46% de enfermeras y 38% de otros profesionales encuestados tenían conocimiento bajo sobre Cuidados Paliativos. Existen diferencias en las actitudes asumidas por los profesionales frente escenarios clínicos propuestos, evidenciándose que los médicos se inclinan por la Limitación de esfuerzo terapéutico, en comparación con grupo de enfermeras y otros profesionales que están más en la atención de cuidados paliativos. Hay una alta motivación acerca de brindar Cuidados Paliativos Pediátricos como estrategia de atención a los pacientes crónicos y con necesidades especialesChildren with chronic and complex diseases are increasing and require differentiated management. Pediatric Palliative Care is a model of care for these patients and their families, and which is made by a multidisciplinary team. It is necessary to explore the degree of knowledge, attitudes and motivations of INSN health personnel regarding this new form of care, with respect to this new model of attention. The objective of this study was to determine the degree of knowledge, attitudes and motivations of professional staff of the National Institute of Child Health on Pediatric Palliative Care. The study was transverse and descriptive. A structured survey was applied between May and December 2016 in the INSN. The data was processed with the STATA program. 153 surveys were obtained, 26.7% medical doctors, 51.6% nurses and 21.5% other professionals. 81% were women, with an average age of 42.5 years, and an average of 16 years of professional experience. We found that 51% of medical doctors, 46% of nurses and 38% of other proffesional had low knowledge of Pediatric Palliative Care. There are differences in the Attitudes assumed by professionals in front of proposed clinical scenarios, evidencing that physicians are inclined towards the Limitation of therapeutic effort, in comparison with a group of nurses and other proffessional who are more in favor of Palliative Care. There is a high motivation between all the participants, about Pediatric Palliative Care as a strategy for care or chronic patients with special needs.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0BioéticaInstituto Nacional de Salud del NiñoTratamiento paliativoPediatríaEnfermedadesNiños desfavorecidosLima (Perú : Departamento) Tesis de maestría2016Filosofíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.04Conocimientos, actitudes y motivaciones del personal de salud del Instituto Nacional de Salud del Niño sobre cuidados paliativos pediátricos, Lima - Perú, 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDUMaestro en BioéticaUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Escuela de PosgradoFilosofía07878100https://orcid.org/0000-0001-5165-2357254568030254568030919037Vásquez Ghersi, Edwin RenatoBandrés Sánchez, María PilarPolo Santillán, Miguel Ángelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGaraycochea Cannon, Virginia Alicia_Tesis_Maestría_2019.pdfGaraycochea Cannon, Virginia Alicia_Tesis_Maestría_2019.pdfapplication/pdf987861http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2025/1/Garaycochea%20Cannon%2c%20Virginia%20Alicia_Tesis_Maestr%c3%ada_2019.pdfbd8f4ed038a612db0ee43a4c5d02cd31MD51Garaycochea Cannon, Virginia Alicia_Anexos_Tesis_Maestría_2019.pdfGaraycochea Cannon, Virginia Alicia_Anexos_Tesis_Maestría_2019.pdfapplication/pdf403794http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2025/2/Garaycochea%20Cannon%2c%20Virginia%20Alicia_Anexos_Tesis_Maestr%c3%ada_2019.pdf354592f31906ebc96dcc62d560b327d2MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2025/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTGaraycochea Cannon, Virginia Alicia_Tesis_Maestría_2019.pdf.txtGaraycochea Cannon, Virginia Alicia_Tesis_Maestría_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain151069http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2025/14/Garaycochea%20Cannon%2c%20Virginia%20Alicia_Tesis_Maestr%c3%ada_2019.pdf.txt41e466dbb6472ad96f92ec6bef7530b5MD514Garaycochea Cannon, Virginia Alicia_Anexos_Tesis_Maestría_2019.pdf.txtGaraycochea Cannon, Virginia Alicia_Anexos_Tesis_Maestría_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain17489http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2025/16/Garaycochea%20Cannon%2c%20Virginia%20Alicia_Anexos_Tesis_Maestr%c3%ada_2019.pdf.txte3b014f34061d3282f7966d692e4b395MD516THUMBNAILGaraycochea Cannon, Virginia Alicia_Tesis_Maestría_2019.pdf.jpgGaraycochea Cannon, Virginia Alicia_Tesis_Maestría_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13724http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2025/15/Garaycochea%20Cannon%2c%20Virginia%20Alicia_Tesis_Maestr%c3%ada_2019.pdf.jpg08840e8710d3dbc240e904fe02c86341MD515Garaycochea Cannon, Virginia Alicia_Anexos_Tesis_Maestría_2019.pdf.jpgGaraycochea Cannon, Virginia Alicia_Anexos_Tesis_Maestría_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4910http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2025/17/Garaycochea%20Cannon%2c%20Virginia%20Alicia_Anexos_Tesis_Maestr%c3%ada_2019.pdf.jpg411d4594c452d45d331d99b84bb2fca0MD51720.500.12833/2025oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/20252022-03-01 23:56:05.241Repositorio UARMrepositorio@uarm.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).