Estrategias didácticas para la enseñanza de las asignaturas de Física I, II y III en la Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones de la UNI en los primeros ciclos de la carrera

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general conocer las estrategias didácticas de enseñanza que los docentes emplean en las asignaturas de Física en la Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería. Se trató de identificar las estrategi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caro Amery, José Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1940
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad Nacional de Ingeniería (Lima). Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Educación basada en competencias
Enseñanza de la física
Educación superior
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general conocer las estrategias didácticas de enseñanza que los docentes emplean en las asignaturas de Física en la Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería. Se trató de identificar las estrategias didácticas que se emplean, sus fundamentos teóricos y su vinculación con el desarrollo de las competencias. Para la recolección de datos de esta investigación se utilizaron tres instrumentos, una guía de entrevista semiestructurada, un registro anecdótico de clases y el análisis documental. Se encontró que los docentes de Física en el entorno de la investigación tienen conocimiento limitado de las estrategias didácticas preinstruccional, coinstruccional y las postinstruccional. Aplican instintivamente algunas de las estrategias para la enseñanza de las ciencias, tales como la enseñanza expositiva, la enseñanza por descubrimiento y la enseñanza mediante el conflicto cognitivo. Ellos se limitan prácticamente al uso de la estrategia expositiva, evidenciándose una enseñanza centrada en el docente y centrada en el conocimiento es decir no se han roto los parámetros de la enseñanza tradicional. El enfoque por competencias se viene estructurando en lo conceptual, enfocado solo en desarrollo cognitivo, pero, debería ser estructurado en los tres niveles conceptual, procedimental y actitudinal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).