Optimización de antenas a lineas de transmisión usando la Carta de Smith y software 4NEC2

Descripción del Articulo

En la mayoría de los sistemas de radiocomunicación ocurren dificultades y problemas debido a la desadaptación de impedancias entre las líneas de transmisiones típicas (cables coaxiales) y las antenas, originado por efectos inductivos y capacitivos entre la línea de transmisión y las antenas. Sin emb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chero Salazar, Andrés Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1651
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación
Impedancia
Antena
Optimización
Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Telecomunicaciones
Descripción
Sumario:En la mayoría de los sistemas de radiocomunicación ocurren dificultades y problemas debido a la desadaptación de impedancias entre las líneas de transmisiones típicas (cables coaxiales) y las antenas, originado por efectos inductivos y capacitivos entre la línea de transmisión y las antenas. Sin embargo, eso no implica que existan métodos o técnicas que llevan a la optimización de las antenas para adaptar las líneas de transmisión típicas a los sistemas radiantes. La presente investigación se ha elaborado con el propósito de realizar un estudio del arte de las diferentes técnicas de adaptación de impedancias de las líneas de transmisión y las antenas como la carta de Smith, además de estudiar las técnicas de optimización de las antenas usando software libre denominado 4NEC2. La tesis presenta las diferentes técnicas de adaptación de impedancias y optimización de las antenas así como el diseño de adaptadores de impedancias para sistemas de banda ancha. Como producto de esta investigación se ha elaborado unas guías de laboratorio que abarquen los temas de optimización y adaptación de impedancias para el curso de antenas de la escuela profesional de ingeniería electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Piura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).