Hábitos de sueño y rendimiento académico en universitarios de pregrado de la Universidad Católica Sedes Sapientiae de los Olivos
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo por finalidad determinar la relación entre los hábitos de sueño y el rendimiento académico y también entre cada una de las tres dimensiones de los hábitos de sueño (calidad de sueño, estabilidad en los hábitos de sueño y somnolencia diurna) y el rendimiento académico en estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2081 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Universidad Católica Sedes Sapientiae (Lima) Rendimiento académico Sueño Hábitos Estudiantes universitarios Neurociencias Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio tuvo por finalidad determinar la relación entre los hábitos de sueño y el rendimiento académico y también entre cada una de las tres dimensiones de los hábitos de sueño (calidad de sueño, estabilidad en los hábitos de sueño y somnolencia diurna) y el rendimiento académico en estudiantes de pregrado en una universidad peruana de Lima Metropolitana. El estudio fue desarrollado siguiendo un diseño no experimental, correlacional y transeccional. La muestra estuvo constituida por estudiantes de pregrado matriculados en el semestre 2015 II del turno mañana que cursaban la asignatura de Teología II. Los instrumentos utilizados fueron: el Cuestionario de Hábitos de Sueño (CHAS) y los promedios ponderados del semestre de los estudiantes. Se validó el contenido del cuestionario CHAS a través del criterio de jueces. Los resultados de la investigación demuestran la existencia de una relación baja, positiva y estadísticamente significativa (rs = 0.130; p = 0.018) entre los hábitos de sueño y el rendimiento académico de los estudiantes de pregrado. De las tres dimensiones pertenecientes a los hábitos de sueño, solo una de ellas, calidad de sueño, se relaciona con el rendimiento académico de manera baja, positiva y estadísticamente significativa (rs = 0.217; p = 0.012). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).