Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa de monitoreo de condiciones para maquinaria pesada en la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
        De acuerdo con la estructura para realizar un estudio de pre-factibilidad, el presente trabajo tiene la intención de implementar una empresa que brinda el servicio de monitoreo de condiciones, en la ciudad de Arequipa, hemos analizado y comprobado que el presente estudio puede aplicarse en el sector...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya | 
| Repositorio: | UARM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2371 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2371 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estudios de viabilidad Empresas Maquinaria Arequipa (Perú : Departamento) Ingeniería Industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| Sumario: | De acuerdo con la estructura para realizar un estudio de pre-factibilidad, el presente trabajo tiene la intención de implementar una empresa que brinda el servicio de monitoreo de condiciones, en la ciudad de Arequipa, hemos analizado y comprobado que el presente estudio puede aplicarse en el sector público y privado. Así mismo detallamos nuestro mercado a alcanzar, tanto público como privado, según mostraremos más adelante nuestro mercado de atención alcanza un total de 4181 maquinarias, el cual permite decidir según la envergadura de nuestro proyecto que porcentaje vamos a satisfacer y como lo vamos a realizar. Nuestra localización del estudio será en el Distrito de José Luis Bustamante y Rivero, contratando a técnicos en Gestión de Mantenimiento de Maquinaria Pesada, para asesorar y analizar datos generados por la plataforma web: NI Insight CM, brindando a nuestros clientes reportes de Gestión de Mantenimiento con sus respectivos KPI, presentados con el software RSTUDIO, asesoría permanente, instalación de equipos de monitoreo. Todo ello conllevará una Inversión de S/ 206, 565.36 para el desarrollo y funcionamiento de nuestra empresa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            