Un ecosistema social que vincula los espacios y mecanismos de la participación local y escolar para la formación de ciudadanos: la experiencia del modelo Escuelas Felices Integrales (EFI)

Descripción del Articulo

La presente investigación de carácter exploratorio comprende el desarrollo de la participación de la escuela y la localidad durante la implementación del proyecto “Escuelas Felices Integrales” (EFI) en Ventanilla bajo dos concepciones: democracia radical (Mouffe,1992) y de democracia participativa (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lucchetti Campos, Sara Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12833/2221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencia política
Relación escuela-comunidad
Participación ciudadana
Democracia directa
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
id UARM_014f3eb029b3a20378302c2f7b2db3cb
oai_identifier_str oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2221
network_acronym_str UARM
network_name_str UARM-Institucional
repository_id_str 4824
dc.title.es_ES.fl_str_mv Un ecosistema social que vincula los espacios y mecanismos de la participación local y escolar para la formación de ciudadanos: la experiencia del modelo Escuelas Felices Integrales (EFI)
title Un ecosistema social que vincula los espacios y mecanismos de la participación local y escolar para la formación de ciudadanos: la experiencia del modelo Escuelas Felices Integrales (EFI)
spellingShingle Un ecosistema social que vincula los espacios y mecanismos de la participación local y escolar para la formación de ciudadanos: la experiencia del modelo Escuelas Felices Integrales (EFI)
Lucchetti Campos, Sara Angélica
Ciencia política
Relación escuela-comunidad
Participación ciudadana
Democracia directa
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
title_short Un ecosistema social que vincula los espacios y mecanismos de la participación local y escolar para la formación de ciudadanos: la experiencia del modelo Escuelas Felices Integrales (EFI)
title_full Un ecosistema social que vincula los espacios y mecanismos de la participación local y escolar para la formación de ciudadanos: la experiencia del modelo Escuelas Felices Integrales (EFI)
title_fullStr Un ecosistema social que vincula los espacios y mecanismos de la participación local y escolar para la formación de ciudadanos: la experiencia del modelo Escuelas Felices Integrales (EFI)
title_full_unstemmed Un ecosistema social que vincula los espacios y mecanismos de la participación local y escolar para la formación de ciudadanos: la experiencia del modelo Escuelas Felices Integrales (EFI)
title_sort Un ecosistema social que vincula los espacios y mecanismos de la participación local y escolar para la formación de ciudadanos: la experiencia del modelo Escuelas Felices Integrales (EFI)
author Lucchetti Campos, Sara Angélica
author_facet Lucchetti Campos, Sara Angélica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdivia Vargas, Néstor
dc.contributor.author.fl_str_mv Lucchetti Campos, Sara Angélica
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ciencia política
Relación escuela-comunidad
Participación ciudadana
Democracia directa
Educación
topic Ciencia política
Relación escuela-comunidad
Participación ciudadana
Democracia directa
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
description La presente investigación de carácter exploratorio comprende el desarrollo de la participación de la escuela y la localidad durante la implementación del proyecto “Escuelas Felices Integrales” (EFI) en Ventanilla bajo dos concepciones: democracia radical (Mouffe,1992) y de democracia participativa (Cohen, 1997) las cuales ayudan a posicionar la importancia de mirar a la Institución Educativa como espacio de formación ciudadana. En ese sentido, se asume la “participación auténtica” de Anderson (2001) para analizar las relaciones entre la escuela y la localidad en el marco de EFI; y, el de la “participación real” de Hart (1993) para identificar en qué medida se logra que la actuación de los miembros sea real tanto al interior de la escuela como en la comunidad. Dicho eso, se busca responder a tres objetivos i) identificar los grados de participación auténtica de los actores involucrados en la experiencia EFI de Ventanilla; ii) analizar las limitaciones y potencialidades de la participación escolar y local; iii) limitaciones que dificultaron la vinculación necesaria entre la escuela y la localidad para afianzar la participación y el ejercicio de la ciudadanía. Dicho eso, el vínculo de escuela y localidad como ecosistema social (Cieza, 2010) que esta tesis sostiene, se basa en concebirla como una Institución que esté de puertas abiertas a la comunidad, dado que es un espacio de socialización y de cambio político en los actores. Ello a fin de que la actuación ciudadana de los estudiantes se aprenda y se ejerza desde la escuela.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 18/04/2021 23:04
dc.date.available.none.fl_str_mv 4/18/21 23:04
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Lucchetti, S. (2020). Un ecosistema social que vincula los espacios y mecanismos de la participación local y escolar para la formación de ciudadanos : la experiencia del modelo Escuelas Felices Integrales (EFI) [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. https://hdl.handle.net/20.500.12833/2221
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12833/2221
identifier_str_mv Lucchetti, S. (2020). Un ecosistema social que vincula los espacios y mecanismos de la participación local y escolar para la formación de ciudadanos : la experiencia del modelo Escuelas Felices Integrales (EFI) [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. https://hdl.handle.net/20.500.12833/2221
url https://hdl.handle.net/20.500.12833/2221
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UARM-Institucional
instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron:UARM
instname_str Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron_str UARM
institution UARM
reponame_str UARM-Institucional
collection UARM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2221/3/Lucchetti%20Campos%2c%20Sara%20A_Tesis_Licenciatura_2020.pdf.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2221/8/Lucchetti%20Campos%2c%20Sara%20A_Tesis_Licenciatura.pdf.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2221/9/Lucchetti%20Campos%2c%20Sara%20A_Tesis_Licenciatura.pdf.jpg
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2221/1/license_rdf
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2221/2/Lucchetti%20Campos%2c%20Sara%20A_Tesis_Licenciatura.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e6142a6cbed33bc302973f3b78a7df15
e6142a6cbed33bc302973f3b78a7df15
3ad0f440e94d25b921b1961abd429932
8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5a
3016a49b3a01685bab08fad1b79ecb2a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UARM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uarm.pe
_version_ 1774408549615534080
spelling Valdivia Vargas, NéstorLucchetti Campos, Sara Angélica18/04/2021 23:044/18/21 23:042020Lucchetti, S. (2020). Un ecosistema social que vincula los espacios y mecanismos de la participación local y escolar para la formación de ciudadanos : la experiencia del modelo Escuelas Felices Integrales (EFI) [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. https://hdl.handle.net/20.500.12833/2221https://hdl.handle.net/20.500.12833/2221La presente investigación de carácter exploratorio comprende el desarrollo de la participación de la escuela y la localidad durante la implementación del proyecto “Escuelas Felices Integrales” (EFI) en Ventanilla bajo dos concepciones: democracia radical (Mouffe,1992) y de democracia participativa (Cohen, 1997) las cuales ayudan a posicionar la importancia de mirar a la Institución Educativa como espacio de formación ciudadana. En ese sentido, se asume la “participación auténtica” de Anderson (2001) para analizar las relaciones entre la escuela y la localidad en el marco de EFI; y, el de la “participación real” de Hart (1993) para identificar en qué medida se logra que la actuación de los miembros sea real tanto al interior de la escuela como en la comunidad. Dicho eso, se busca responder a tres objetivos i) identificar los grados de participación auténtica de los actores involucrados en la experiencia EFI de Ventanilla; ii) analizar las limitaciones y potencialidades de la participación escolar y local; iii) limitaciones que dificultaron la vinculación necesaria entre la escuela y la localidad para afianzar la participación y el ejercicio de la ciudadanía. Dicho eso, el vínculo de escuela y localidad como ecosistema social (Cieza, 2010) que esta tesis sostiene, se basa en concebirla como una Institución que esté de puertas abiertas a la comunidad, dado que es un espacio de socialización y de cambio político en los actores. Ello a fin de que la actuación ciudadana de los estudiantes se aprenda y se ejerza desde la escuela.The present exploratory research includes the development of the participation of the school and the locality during the implementation of the project “Escuelas Felices Integrales” (EFI) in Ventanilla under two concepts: radical democracy (Mouffe, 1992) and participatory democracy (Cohen, 1997). Those concepts help to understand the importance of looking at the Educational Institution as a space for citizen training. To do this, Anderson's (2001) “authentic participation” is assumed to analyze the relationships between the school and the locality in the EFI framework; "real participation" which helps to identify the extent to which the performance of the members is achieved both within the school and in the community. Having said that, it seeks to respond to three objectives: i)identify the degrees of authentic participation of the actors involved in the EFI experience of Ventanilla; ii) analyze the limitations and potentialities of school and local participation; iii) limitations that made it difficult to establish the necessary link between the school and the locality in order to strengthen participation and the exercise of citizenship. That said, the link between school and locality as a social ecosystem (Cieza, 2010) that this thesis supports, is based on conceiving it as an Institution that is open to the community, since it is a space for socialization and political change in actors. This in order that the citizenship of the students is learned and exercised from the school.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Ciencia políticaRelación escuela-comunidadParticipación ciudadanaDemocracia directaEducaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01Un ecosistema social que vincula los espacios y mecanismos de la participación local y escolar para la formación de ciudadanos: la experiencia del modelo Escuelas Felices Integrales (EFI)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDULicenciada en Ciencia PolíticaUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Ciencias SocialesCiencia Política7358496https://orcid.org/0000-0002-4327-801670349437312016Urrutia Pozzi-Escot, AdrianaValdivia Vargas, Néstorhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTLucchetti Campos, Sara A_Tesis_Licenciatura_2020.pdf.txtLucchetti Campos, Sara A_Tesis_Licenciatura_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain253357http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2221/3/Lucchetti%20Campos%2c%20Sara%20A_Tesis_Licenciatura_2020.pdf.txte6142a6cbed33bc302973f3b78a7df15MD53Lucchetti Campos, Sara A_Tesis_Licenciatura.pdf.txtLucchetti Campos, Sara A_Tesis_Licenciatura.pdf.txtExtracted texttext/plain253357http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2221/8/Lucchetti%20Campos%2c%20Sara%20A_Tesis_Licenciatura.pdf.txte6142a6cbed33bc302973f3b78a7df15MD58THUMBNAILLucchetti Campos, Sara A_Tesis_Licenciatura.pdf.jpgLucchetti Campos, Sara A_Tesis_Licenciatura.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14387http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2221/9/Lucchetti%20Campos%2c%20Sara%20A_Tesis_Licenciatura.pdf.jpg3ad0f440e94d25b921b1961abd429932MD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2221/1/license_rdf8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5aMD51ORIGINALLucchetti Campos, Sara A_Tesis_Licenciatura.pdfLucchetti Campos, Sara A_Tesis_Licenciatura.pdfapplication/pdf862447http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2221/2/Lucchetti%20Campos%2c%20Sara%20A_Tesis_Licenciatura.pdf3016a49b3a01685bab08fad1b79ecb2aMD5220.500.12833/2221oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/22212022-04-21 10:24:02.004Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).