Incapacidad por dolor lumbar y factores asociados en militares que acuden al programa de Algias en el Hospital Militar Central
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo de la presente investigación es determinar el grado de incapacidad por dolor lumbar en militares que acuden al programa de algias en el Hospital Militar Central, Lima 2017. Material y Métodos: Estudio descriptivo de tipo transversal, la muestra fue de 126 militares. De los cual...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2936 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2936 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incapacidad Discapacidad Limitación funcional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | Objetivo: El objetivo de la presente investigación es determinar el grado de incapacidad por dolor lumbar en militares que acuden al programa de algias en el Hospital Militar Central, Lima 2017. Material y Métodos: Estudio descriptivo de tipo transversal, la muestra fue de 126 militares. De los cuales solo 124 participaron en el estudio. La ficha de recolección de datos y escala de Oswestry son los principales instrumentos de la investigación. Resultados: Los resultados obtenidos muestran que el 48% que presentó incapacidad intensa. El grupo etáreo más afectado fue de 40 a 49 años, los resultados muestran que el 6% tenía discapacidad. Se observó que los militares del grupo masculino mostraron mayor limitación funcional con el 43% de incapacidad intensa. Los militares que se encontraban con sobrepeso, presentaron una incapacidad intensa del 27%. Los militares que pertenecían al Arma de Combate fueron los más afectados con el 23% de incapacidad intensa. Se determinó que los militares que eran auxiliares tenían un grado mayor de limitación funcional el 31% de incapacidad intensa. Los militares más afectados, fueron aquellos que tenían de 11 a 20 años en el ejército, con el 7 % de discapacidad. Conclusiones: La mayor parte de muestra presento incapacidad funcional intensa. La edad de 40 a 49 años, el sobrepeso, y los años de servicio son los grupos que presentaron mayor grado de incapacidad funcional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).