Influencia de los conocimientos, actitudes y prácticas alimentarias de las madres en la prevalencia de anemia ferropénica y el estado nutricional en los preescolares

Descripción del Articulo

La Organización Mundial de la Salud (2008), señala que la anemia es el trastorno hematológico más frecuente en el mundo y afecta a 2000 millones de personas. La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia de los conocimientos, actitudes y prácticas alimentarias de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Barranca, Andrea Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prácticas alimentarias
Anemia Ferropénica
Estado nutricional
Preescolares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La Organización Mundial de la Salud (2008), señala que la anemia es el trastorno hematológico más frecuente en el mundo y afecta a 2000 millones de personas. La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia de los conocimientos, actitudes y prácticas alimentarias de las madres sobre el estado nutricional de los preescolares y la prevalencia de anemia ferropénica en la Institución Educativa Inicial Municipal “Santa Cruz”. Se utilizó el método deductivo, técnica correlacional, diseño no experimental. En una muestra de 98 niños y niñas en edad preescolar que asisten a la Institución. Se aplicó la encuesta de conocimiento actitudes y prácticas (CAP) a las madres de los niños preescolares, se realizo evaluación antropométrica y así como también dosaje de hemoglobina. Se obtuvo como resultado que la población no tenía una alta incidencia de anemia, respecto a los indicadores antropométricos, existe una tendencia al sobrepeso y la obesidad y un 9% presenta talla baja y el 1% desnutrición crónica. Los resultados de la encuesta CAP aplicada muestran en el área de conocimientos que solo el 7% desconoce el tema. En el área de actitudes, el 15% tiene regular actitud. En lo referente a prácticas alimentarias, el 7% presenta malas prácticas alimentarias. Se concluye que los conocimientos actitudes y prácticas de las madres influyen en el estado nutricional del indicador talla para la edad, que se da a largo plazo; Así como también se encuentra relación con la prevalencia de anemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).