Relación entre la dinámica familiar con el comportamiento emocional de los adolescentes de la institución educativa Everardo Zapata Santillana, Arequipa 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la dinámica familiar con el comportamiento emocional de los adolescentes de la institución educativa Everardo Zapata Santillana, Arequipa – 2015. La hipótesis formulada fue: Es probable que exista relación significativ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1682 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1682 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dinámica familiar Comportamiento emocional Adolescentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la dinámica familiar con el comportamiento emocional de los adolescentes de la institución educativa Everardo Zapata Santillana, Arequipa – 2015. La hipótesis formulada fue: Es probable que exista relación significativa entre la dinámica familiar con el comportamiento emocional de los adolescentes de la institución educativa Everardo Zapata Santillana, Arequipa – 2015. La Población estuvo conformada por 147 estudiantes de cuarto y quinto año de educación secundaria, que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión; a quienes se aplicó los instrumentos, previamente validado. La metodología utilizada fue correlacional causa. Se utilizó el programa Excell y el paquete estadístico SPSS, lo que sirvió para expresar los resultados en tablas, así como para comprobar la relación estadísticamente probada entre las variables a través de la prueba de Chi cuadrado. Las conclusiones fueron: Se ha podido encontrar relación estadísticamente significativa entre la variable dinámica familiar y la variable comportamiento emocional de los adolescentes de la institución educativa Everardo Zapata Santillana. El 50% de los adolescentes tienen una probable disfunción y necesitan ser evaluados y el 33.3% tiene funcionalidad dentro de su dinámica familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).