El juego didáctico y la motricidad gruesa en los niños de 3 años de la I.E.I. N° 257 del distrito de Palca - 2014
Descripción del Articulo
Se analizó la relación que existe entre el juego didáctico y la motricidad gruesa. La estrategia de trabajo fue aplicar actividades de juego en la cual se trabaje la motricidad gruesa, las cuales fueron evaluadas mediante una lista de cotejo de 18 ítems para conocer las diferentes dificultades motri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2096 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2096 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo de la motricidad Desarrollo de la socialización Ejecución de técnicas Entretenimiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Se analizó la relación que existe entre el juego didáctico y la motricidad gruesa. La estrategia de trabajo fue aplicar actividades de juego en la cual se trabaje la motricidad gruesa, las cuales fueron evaluadas mediante una lista de cotejo de 18 ítems para conocer las diferentes dificultades motrices. Se consideró al juego didáctico en sus dimensiones de participación, entretenimiento y dinamismos, en cuanto a la motricidad gruesa comprende el desarrollo de las experiencias corporales, desarrollo de la socialización con el medio y la ejecución de técnicas. La muestra fue de 60 alumnos, los resultados se reflejan en la prueba de hipótesis. La prueba de hipótesis revelo la existencia de una correlación negativa débil: (rxy) - ,119. Los datos estadísticos que sostienen esta investigación han sido obtenidos por la aplicación de los instrumentos a los estudiantes de la I.E.I. Nº 257 Del Distrito de Palca – 2014. Finalmente podemos concluir que el resultado de la correlación mediante la aplicación de actividades y la lista de cotejo el juego didáctico, muestra una relación negativa con la motricidad gruesa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).