Relación del uso de mochila escolar y la Dorsalgia del 3er y 4to grado de secundaria de la Institución Educativa Gran Amauta. Arequipa-2017
Descripción del Articulo
Introducción: La mochila escolar debe ser utilizada de forma adecuada en ambos hombros, respecto a la cantidad de peso que debe transportar el estudiante a diario en su mochila, no debe exceder del 10% de su peso corporal y el tiempo de uso en dirección del colegio a casa y de la casa al colegio no...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2931 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2931 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mochila escolar Dorsalgia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | Introducción: La mochila escolar debe ser utilizada de forma adecuada en ambos hombros, respecto a la cantidad de peso que debe transportar el estudiante a diario en su mochila, no debe exceder del 10% de su peso corporal y el tiempo de uso en dirección del colegio a casa y de la casa al colegio no debe sobrepasar la media hora. La forma de uso, el tiempo y el peso influenciaran ocasionando la dorsalgia en los estudiantes. Objetivos: Determinar la Relación del uso de mochila escolar y la dorsalgia del 3er y 4to grado de secundaria de la Institución Educativa Gran Amauta. Arequipa – 2017. • Determinar el uso de mochila escolar 3er y 4to grado de secundaria de la Institución Educativa Gran Amauta. Arequipa-2017. • Evaluar la dorsalgia del 3er y 4to grado de secundaria de la Institución Educativa Gran Amauta. Arequipa – 2017. Métodos: Se realizó un estudio de diseño Relacional No Experimental Transversal. Resultados: Se evaluaron a 73 estudiantes del 3er y 4to grado de secundaria de la Institución Educativa Gran Amauta. Para la recolección de datos, se utilizó un cuestionario sobre el uso de la mochila escolar y la dorsalgia para identificar la forma de uso, el tiempo de uso y el peso de las mochilas. Así mismo, se evaluó el peso de cada estudiante y de sus respectivas mochilas Se utilizaron las pruebas de Pearson. El 61,6% lleva con dos hombros la mochila escolar con una frecuencia 68,5%, que a veces presenta dorsalgia, de intensidad leve de 43,8 %, habiendo una relación entre el uso de la mochila escolar y la dorsalgia con un valor de significancia (p=0.01). Conclusión: Existe relación directa entre el uso de la mochila escolar y la dorsalgia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).