Implementación de un sistema de video vigilancia para el servicio de seguridad ciudadana de la Municipalidad Distrital de Santiago – Ica
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente el proyecto es la obtención de un sistema de Video vigilancia para el servicio de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Distrital de Santiago - Ica. Estos sistemas constan, principalmente, de una cámara que se encarga de capturar la imagen, un monitor donde se controla l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/831 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/831 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de Video-Vigilancia Seguridad Ciudadana Municipalidad Distrital de Santiago http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | El objetivo de la presente el proyecto es la obtención de un sistema de Video vigilancia para el servicio de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Distrital de Santiago - Ica. Estos sistemas constan, principalmente, de una cámara que se encarga de capturar la imagen, un monitor donde se controla la información, y un equipo de grabación para el almacenamiento. El presente documento presenta las principales características de estos sistemas, el medio de transmisión de información e identifica los elementos que lo conforman. En nuestra sociedad actual, la seguridad es un concepto básico a ser tenido en cuenta para el desarrollo de las actividades comerciales y turísticas, de individuos, organizaciones y empresas. El avance de la tecnología ha permitido que los sistemas electrónicos de supervisión a distancia se ofrezcan en un amplio abanico de prestación de servicio, lo cual permite su implementación tanto en ámbitos empresariales y hogares. Estos sistemas se utilizan para seguridad y vigilancia en espacios públicos, calles, plazas, instituciones, empresas, comercios, etc. En éste proyecto usamos la metodología BPM, que es una metodología corporativa y disciplina de gestión, cuyo objetivo es mejorar el desempeño (eficiencia y eficacia) y la optimización de los procesos de negocio de una organización, a través de la gestión de los procesos que se deben diseñar, modelar, organizar, documentar y optimizar de forma continua. Por lo tanto, puede ser descrito como un proceso de optimización de procesos. Como resultados obtenidos tenemos que se logran disminuir considerablemente las quejas y reclamos de vecinos, también habría una reducción del índice de la delincuencia e inseguridad ciudadana mediante la observación de incidencias delictivas en el distrito de Santiago. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).