Políticas públicas de seguridad para el mejoramiento del sistema de video vigilancia en la Comisaría de Collique y su impacto en la seguridad ciudadana de Comas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, cuyo objetivo general fue analizar de qué manera se puede mejorar el Sistema de Video Vigilancia para optimizar la Seguridad Ciudadana en la Comisaria de Collique del Distrito de Comas. Dicho estudio enmarcado bajo el paradigma positivista, con un enfoque cuanti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5224 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5224 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Políticas públicas Seguridad ciudadana Sistema de video Vigilancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, cuyo objetivo general fue analizar de qué manera se puede mejorar el Sistema de Video Vigilancia para optimizar la Seguridad Ciudadana en la Comisaria de Collique del Distrito de Comas. Dicho estudio enmarcado bajo el paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo – explicativo. En cuanto a la población, la misma estuvo constituida por especialistas en Políticas Publicas de Seguridad, Miembros de la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Comas, miembros de las juntas vecinales, funcionarios de la Policía Nacional del Perú adscrito a la comisaria de Collique, ciudadanos vecinos de Collique y docentes universitarios, por un total de 45 personas. Al finalizar se llegó a la conclusión que, si bien ya existe un sistema de video vigilancia en la comisaría Collique, Distrito de comas, éste no funciona en un nivel óptimo, permitiendo así que los actos delictivos que ponen en riesgo la seguridad ciudadana, como lo son los robos al paso y la comercialización de drogas, sean cada vez más frecuentes. Sin embargo, el mismo se puede mejorar a través de la implementación de mejores y modernos equipos, que permitan detectar automáticamente y en tiempo real situaciones de riesgo, escenas y objetos peligrosos, y que dicha información llegue en minutos a centrales de vigilancia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).