Implantación del aplicativo web ERP Globo School para la gestión académica y administrativa del centro de capacitación y desarrollo empresarial Marcona – CCDEM

Descripción del Articulo

La presente tesis implemento una “Aplicación Web ERP Globoschool para la Gestión Académica y Administrativa para el Centro de Capacitación y Desarrollo Empresarial Marcona - CCDEM”. La problemática que presentaba la entidad educativa fue de no contar con una gestión adecuada para el área administrat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Sauñe, Alex Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5543
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación web ERP Globo School
Gestión académica y administrativa
Centro de capacitación CCDEM
Retroalimentación
PMI
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis implemento una “Aplicación Web ERP Globoschool para la Gestión Académica y Administrativa para el Centro de Capacitación y Desarrollo Empresarial Marcona - CCDEM”. La problemática que presentaba la entidad educativa fue de no contar con una gestión adecuada para el área administrativa y académica, por lo cual se llevó un análisis de los procesos de la entidad para implantar un sistema que le permite gestionar de manera eficiente las áreas que presentaban problemas.La herramienta que se implementó, fue un ERP, Se aplicó la Metodología de gestión de proyecto PMBOK, la cual es un estándar en la gestión de proyectos desarrollado por el Project Management Institute (PMI). Los objetivos planteados durante la investigación fueron disminuir los costos operativos de las áreas al contarse con mecanismos que permitan una mayor agilidad y rapidez e las consultas o tareas de la área Administrativa. Para medir los objetivos propuestos se usó los indicadores para la etapa de los entregables de gestión del proyecto se usó para el resultado esperado “Reducción de un 50% en el tiempo.” El indicador de tiempos de atención y el instrumento para dicho indicador fue de ficha de observación.. Se tomó un muestra de 27 a 100 registros para dicho análisis. Durante la implantación del ERP GLOBOSCHOOL se capacito al personal para tener el uso eficiente del sistema, aprovechando sus beneficios y eficacia dentro de la empresa, se vio resultados positivos y eficientes que satisficieron al personal y usuarios finales. En cuanto al tiempo en obtener reportes sobre una actividad académica la reducción de tiempo ha sido favorable ya que se redujo en un 38.77% el tiempo de atención al alumno. Por lo tanto el resultado esperado de reducción de minutos de atención al usuario se cumplió de manera exitosa. Llegamos a un análisis después de implantar nuestra herramienta, que el beneficio de un sistema ERP brinda a una empresa es de mejora continua para retroalimentar los proceso de cada institución. un sistema ERP es la principal fuente de información para otros sistemas críticos del negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).