Accesibilidad a la atención odontológica y su relación con la caries dental de los primero molares permanentes, en escolares de 6-12 años de la I.E. 38048/Mx-P José Antonio Encinas Franco en el distrito de Socos - Ayacucho, en el año 2017
Descripción del Articulo
        El presente estudio de investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la accesibilidad a la atención odontológica y la caries dental de los primeros molares permanentes, en escolares de 6-12 años de la I.E.38048/ Mx-P “José Antonio Encinas Franco” en el distrito de Socos -Ayacucho, e...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Alas Peruanas | 
| Repositorio: | UAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7015 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7015 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Caries dental Primer molar Accesibilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | 
| Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la accesibilidad a la atención odontológica y la caries dental de los primeros molares permanentes, en escolares de 6-12 años de la I.E.38048/ Mx-P “José Antonio Encinas Franco” en el distrito de Socos -Ayacucho, en el año 2017.Este fue un estudio del tipo no experimental, cuantitativo, correlacional de corte transversal. Se tomó como población 113niños de ambos géneros, los cuales 49,6%fueron niños y 50,4% fueron niñas, matriculados en el año 2017y que asistieron en el mes de noviembre a laI.E.38048/ Mx-P “José Antonio Encinas Franco”. Se les realizó un examen clínico para observar si había o no lesiones cariosas en los primeros molares permanentes, los datos fueron registrados en una ficha clínica que contiene los cuatro primeros molares permanentes, y se realizó una encuesta a los padres de familia, se colocó en una ficha para conocer la accesibilidad a la atención odontológica. Se concluyó que no se observó asociación entre la accesibilidad a la atención odontológica y la caries dental de los primeros molares permanentes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            