Estado de Salud Bucal en usuarios de la tercera edad que acuden al programa Adulto Mayor del Centro de Salud Pachacútec Cajamarca- Perú , 2018.

Descripción del Articulo

La presente investigación se llevóa cabo en el Centrode Salud Pachacútec-Cajamarca 2018,tuvo como finalidad determinar el Estado de Salud Bucal de usuarios de la tercera edad que acuden al programa adulto mayor; permitiendoidentificar cuáles son los principales problemas bucales queafectan a este gr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Eugenio, Ricardo Wenceslao
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado de salud bucal
Adulto Mayor
Caries dental
edentulismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación se llevóa cabo en el Centrode Salud Pachacútec-Cajamarca 2018,tuvo como finalidad determinar el Estado de Salud Bucal de usuarios de la tercera edad que acuden al programa adulto mayor; permitiendoidentificar cuáles son los principales problemas bucales queafectan a este grupo.Se realizó un estudio básico, descriptivo, observacional y de corte transversal, se observó la prevalencia de caries, la prevalencia de enfermedades periodontales y el tipo de edentulismo a una población total de35adultos mayores.Se obtuvieron los siguientes resultados que el 6% de adultos mayores presentan caries dental, un 17% de adultos mayores presentan algún tipo de enfermedad periodontal y que un 77% de adultos mayores presenta edentulismo.Se concluyó que la prevalencia de caries es baja, la prevalencia de enfermedad periodontal es del 17%, y el edentulismo es el predominante con un 77%. Se recomienda buscar o incentivar programas recuperativos en pacientes adultos mayores con la finalidad de brindar calidad de vida odontológica y mejorar su masticación y problemas de edentulismo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).