Personalidad cultural en estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Psicología Humana de la Universidad Alas Peruanas filial Arequipa, 2014
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como objetivo describir los rasgos de Personalidad Cultural en los Estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Psicología de la Universidad Alas Peruanas, filial Arequipa, la muestra fue probabilística estratificada conformada por 274 estudiantes del primero al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5099 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5099 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rasgos Personalidad Cultura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación realizada tuvo como objetivo describir los rasgos de Personalidad Cultural en los Estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Psicología de la Universidad Alas Peruanas, filial Arequipa, la muestra fue probabilística estratificada conformada por 274 estudiantes del primero al décimo semestre, la hipótesis a comprobarse fue: Es probable que exista presencia de rasgos de personalidad cultural en estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Psicología de la Universidad Alas Peruanas, filial Arequipa, se consideró como variable la Personalidad Cultural y sus indicadores Desconfianza: Persistencia, Individualismo, Envidia, Conservadurismo, Cinismo, Altruismo, Fatalismo. El instrumento utilizado fue: Inventario de Personalidad Cultural (8 RPC), de Reynaldo Alarcón (2007), al mismo que se le aplicó la validez de constructo a través del análisis factorial exploratorio, el Test de Kolmogorov de Bondad de Ajuste a la curva normal (p<0.05), el análisis de la Confiabilidad de la Consistencia Interna a través del Coeficiente Alfa de Crombach (0.841), datos que nos indican que el instrumento presenta validez y confiabilidad para la presente muestra. La investigación es no experimental descriptiva transversal. El análisis estadístico es descriptivo para datos numéricos, por ser una distribución no normal se utilizó la estadística no paramétrica. Llegando a concluir que los rasgos de personalidad cultural en los estudiantes investigados son la desconfianza, la persistencia, el individualismo, el altruismo y no son conservadores. En menor medida los rasgos de envidia, de cinismo y fatalismo. No existiendo diferencias por sexo y semestre de estudios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).