Eficacia de la fisioterapia para mejorar la movilidad articular en pacientes con fractura de Colles en la unidad de medicina física y rehabilitación en el Hospital II de Chocope - EsSalud
Descripción del Articulo
La fractura de Colles o también llamada fractura distal del radio, constituyen un problema de salud pública. Este traumatismo se considera una fractura de baja morbilidad pero se encuentra en aumento. Va depender del incremento de aquellas personas, con probabilidad de sufrir este tipo de fractura c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1176 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1176 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fisioterapia Movilidad articular Fractura de Colles http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | La fractura de Colles o también llamada fractura distal del radio, constituyen un problema de salud pública. Este traumatismo se considera una fractura de baja morbilidad pero se encuentra en aumento. Va depender del incremento de aquellas personas, con probabilidad de sufrir este tipo de fractura como el adulto mayor o niño especialmente prevalece en mujeres de raza blanca, que viven en Europa o Estados Unidos. El tipo de estudio realizado fue experimental puesto que desea comprobar la eficacia de la fisioterapia para el mejorar la movilidad articular en pacientes con fractura de colles, en la unidad de medicina física y rehabilitación en el hospital II de Chocope. La población, objeto de estudio fueron de 25 pacientes con fractura de colles. El instrumento utilizado para la recolección de datos es el Test de Evacuación Goniométrica en Fractura de Colles, donde se evaluará el rango articular, antes y después del tratamiento terapéutico, que fue validado por un juicio de expertos, donde determina el grado de mejoramiento en la movilidad articular. Resultado: Se evaluó a los 25 pacientes con fractura de colles con limitación a la movilidad articular, de las cuales se ha encontrado que antes de aplicar la fisioterapia, los rango articulares en Flexión: malo - 44%; regular – 52%; en Extensión: malo – 64%; regular - 36%; en Supinación: malo – 64%; regular – 32%; y en Pronación: malo – 8%; regular – 76%; Pero después de la aplicación de la fisioterapia, se observó, que en Flexión: regular – 4%; bueno – 92%; Extensión: regular – 8%; bueno – 92%; Supinación: regular – 4%; bueno – 92%; Pronación: bueno – 100%. Lo que evidencia un aumento significativo del antes al después de la fisioterapia. Conclusiones: Mediante los datos obtenidos con un 95% de confianza podemos concluir que la fisioterapia es eficaz para mejorar la movilidad articular en pacientes con fractura de colles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).