Prevalencia de Metástasis ósea mediante SPECT-CT en pacientes con Neoplasia Maligna de la Clínica Delgado durante el año 2016

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal en 1224 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Se obtuvieron imágenes en cuerpo entero anterior y posterior así como imágenes planares sectoriales de interés (SPECT) e imágenes tridimensionales (SPECT-CT). El obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupanqui Mendoza, Betty Mariluz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Metástasis osea
Gammagrafía osea
Neoplasia maligna
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal en 1224 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Se obtuvieron imágenes en cuerpo entero anterior y posterior así como imágenes planares sectoriales de interés (SPECT) e imágenes tridimensionales (SPECT-CT). El objetivo de la investigación fue determinar la prevalencia de metástasis osea mediante SPECT-CT en pacientes con neoplasia maligna de la Clínica Delgado durante el año 2016, donde el 51.5% de la muestra estudiada presentaron dicha prevalencia, siendo el sexo masculino (26%) y femenino (25.5%), el grupo etario con mayor número de casos fue el de 68 a 83 años (23.5%). Según el tratamiento recibido la quimioterapia más radioterapia fue el más frecuente en la muestra (11.8%). Con relación al cáncer de origen primario se obtuvieron los siguientes datos: cáncer de próstata (22.1%), cáncer de mama (21.6%) y cáncer de pulmón (7.8%). La localización de extensión neoplásica se dio en su mayoría en la región de los arcos costales (26.5%), se siguió un protocolo de adquisición convencional más un examen de SPECT-CT (37.7%), alrededor del 25.5% de la muestra se le administro una dosis de entre 11.01mCi a 15.27mCi, los patrones gammagráficos tuvo mayor concentración en las lesiones osteoblásticas multifocales (41.2%). En conclusión se encontró que mayormente las metástasis fueron lesiones osteoblásticas multifocales e hipercaptantes, localizadas con frecuencia en la región del tórax (arcos costales). A la mayor parte de la muestra se le realizo una adquisición convencional, SPECT y SPECT-CT. El cáncer de origen primario con mayor prevalencia fue el cáncer de próstata, seguido del cáncer de mama con una leve diferencia, y con menor prevalencia el cáncer de pulmón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).