Esquemas institucionales para la gestión del agua en cuencas transfronterizas de Ecuador-Perú, período 2010-2014

Descripción del Articulo

La implementación de la gestión integrada de los recursos hídricos al interior de las cuencas de un país constituye un importante reto siendo el reto aún mayor en las cuencas transfronterizas es decir en aquellas cuencas que los países comparten. La demanda creciente por el uso del agua, el deterior...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Nuñez, Mario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esquemas institucionales
Gestión del agua
Cuencas transfronterizas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La implementación de la gestión integrada de los recursos hídricos al interior de las cuencas de un país constituye un importante reto siendo el reto aún mayor en las cuencas transfronterizas es decir en aquellas cuencas que los países comparten. La demanda creciente por el uso del agua, el deterioro de la calidad del agua así como los efectos que el cambio climático ejerce sobre el ciclo hidrológico requieren dar prioridad a una gestión adecuada de los recursos hídricos al interior de las cuencas hidrográficas. Ecuador y Perú comparten cuencas a lo largo de sus respectivas fronteras. La gestión del agua en estas cuencas transfronterizas ha merecido la atención conjunta de los dos países desde la década de 1970, sin embargo luego de la firma de la paz en 1998 y sobre todo en los últimos 5 años ambos países han desarrollado acciones hacia la implementación de la gestión integrada de los recursos hídricos en las cuencas que comparten. En la presente tesis se ha investigado, para el período 2010-2014, la relación que se ha dado entre los esquemas institucionales con el desempeño de la gestión del agua en las cuencas transfronterizas que comparten Ecuador y Perú, con énfasis en las cuencas del río Zarumilla, del río Puyango-Tumbes y del río Catamayo-Chira. Los resultados de la investigación demuestran que en el período 2010-2014 se ha dado una importante relación entre la institucionalidad binacional de cuencas transfronterizas con el desempeño de la gestión del agua en las cuencas transfronterizas de Ecuador y Perú: Zarumilla, Puyango-Tumbes y Catamayo-Chira. Si bien se han evidenciado importantes avances en la gestión del agua, se requiere que la institucionalidad en cada una de las cuencas transfronterizas analizadas implementen acciones que permitan enfrentar a la brevedad los temas que demanda la población que habita en las cuencas, tales como por ejemplo la gestión adecuada de la calidad de las aguas y la adaptación de la gestión del agua al cambio climático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).