Exportación Completada — 

Lesiones mamarias en los estudios Mamográficos de pacientes Nuliparas y Multiparas atendidas en una Clínica Privada de Lima, 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio fue trazado con el objetivo de comparar las lesiones mamarias que se detectan en los estudios mamográficos de pacientes nulíparas y multíparas atendidas en una Clínica Privada de Lima durante el año 2016. Material y métodos: el estudio tuvo un diseño descriptivo comparativo, tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guisado Perez, Jossy Marjhory
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2689
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mamografía
Multiparidad
Paridad
Mama--lesiones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:El presente estudio fue trazado con el objetivo de comparar las lesiones mamarias que se detectan en los estudios mamográficos de pacientes nulíparas y multíparas atendidas en una Clínica Privada de Lima durante el año 2016. Material y métodos: el estudio tuvo un diseño descriptivo comparativo, transversal y retrospectivo, en el que se incluyeron 218 pacientes entre nulíparas y multíparas atendidas en una Clínica Privada de Lima durante el año 2016: 66 pacientes del grupo de nulíparas y 152 pacientes del grupo de multíparas. Para el análisis descriptivo de variables cuantitativas se estimaron medidas de dispersión (desviación estándar) y tendencia central (medias) y para las variables cualitativas se estimaron frecuencias relativas y absolutas. Los resultados muestran que la mamografía previa, fue realizada hace 1 año, en el 33.3% de las mujeres nulíparas y en el 32.9% de las multíparas. Respecto a los hallazgos mamográficos: en el grupo de mujeres nulíparas, el 57.8% tuvo lesiones benignas, el 21.9% indeterminadas, 15.6% sin lesiones y 4.7% lesiones malignas, mientras que en el grupo de mujeres multíparas, el 45.7% no tuvo lesiones, el 38.4% lesiones benignas, 13.2% indeterminadas y 2.6% lesiones malignas. Las categoría de la mamografía según BI-RADS, en el grupo de nulíparas: el 54.5% fue BI-RADS-2, 24.2% fue BI-RADS-0, 15.2% BIRADS-1 y 3% BI-RADS-4. En el grupo de multíparas el 45.4% fue BI-RADS-1, 34.2% fue BI-RADS-2, 13.8% BI-RADS-0, 3.9% BI-RADS-3 y 2% BI-RADS-4. Las conclusiones a las que se llegó son: las lesiones mamarias que se detectan en los estudios mamográficos de una Clínica Privada de Lima durante el año 2016 de pacientes nulíparas fueron lesiones benignas, mientras que en las mujeres multíparas no se evidenciaron lesiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).