Estrato social y demanda de tratamientos de los pacientes atendidos en la clínica estomatológica pediátrica I de la universidad Alas Peruanas - Huacho 2018
Descripción del Articulo
El estudio tiene el fin de establecer la relación entre estrato social y demanda de tratamientos de los pacientes atendidos en la Clínica Estomatológica Pediátrica I de la U A P filial Huacho -2018. La población estuvo conformada por 185 pacientes y se consideró una muestra de 96 pacientes de 4 a 13...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9676 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9676 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrato social Demanda Odontopediatría http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El estudio tiene el fin de establecer la relación entre estrato social y demanda de tratamientos de los pacientes atendidos en la Clínica Estomatológica Pediátrica I de la U A P filial Huacho -2018. La población estuvo conformada por 185 pacientes y se consideró una muestra de 96 pacientes de 4 a 13 años que fueron atendidos en la Clínica Estomatológica de la UAP, el presente trabajo es de enfoque cuantitativo, tipo de investigación básico, diseño no experimental, transaccional, nivel investigación correlacional, se empleó la técnica de observación para recopilación de datos, y una encuesta para determinar el estrato social, y una ficha para los tratamientos realizados en la Clínica estomatológica Pediátrica I. En el resultado obtenido se evidenció que 40.5 % de padres de los pacientes que recibieron atención estomatológica presentan nivel socioeconómico y sociocultural medio. Si realizaron profilaxis dental a sus hijos. El 39.3% de padres de los pacientes presenta nivel socioeconómico y sociocultural medio. Si realizaron fluorización a sus hijos. El 33.3% de los padres de los pacientes presenta nivel socioeconómico y sociocultural medio realizó resina a sus hijos. Se concluyó que el mayor número de pacientes que se realizaron el tratamiento de profilaxis dental (P < 0.05) los cuales corresponden al nivel socioeconómico y sociocultural medio Se evidenció mayor número de pacientes que se realizaron el tratamiento de pulpotomía (P < 0.05) los cuales integraban el nivel socioeconómico y sociocultural bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).