Frecuencia de las variaciones anatómicas del conducto dentario inferior en pacientes de 13 a 25 años atendidos en consulta privada, Juliaca 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: establecer la frecuencia de las variaciones anatómicas del conducto dentario inferior en pacientes de 13 a 25 años atendidos en consulta privada, Juliaca 2018; metodología: tipo de investigación es cuantitativo, nivel investigativo es descriptivo, tipo de estudio según la secuencia y perio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8858 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8858 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducto dentario Variaciones anatómicas Carter & Nortje http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: establecer la frecuencia de las variaciones anatómicas del conducto dentario inferior en pacientes de 13 a 25 años atendidos en consulta privada, Juliaca 2018; metodología: tipo de investigación es cuantitativo, nivel investigativo es descriptivo, tipo de estudio según la secuencia y periodo de estudio es transversal y prospectivo, de diseño observacional y método deductivo analítico, la población de estudio fueron radiografías panorámicas de pacientes de 13 a 25 años de edad atendidos en consulta privada con un tamaño de muestra de n=150, siendo seleccionado por muestreo no probabilístico consecutivo, se usó la clasificación de las variaciones anatómicas del conducto dentario inferior propuesta por Carter y Nortje; resultados: se pudo observar variaciones anatómicas del conducto dentario inferior en un 18%, del total de pacientes, y se observó el tipo1 de la clasificación de Nortje en un 82%, siendo considerada como normal; conclusiones: la frecuencia de las variaciones anatómicas del conducto dentario inferior en pacientes de 13 a 25 años atendidos en consulta privada, Juliaca 2018, es moderada |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).