Implementación de un sistema integrado de gestión en la modernización de la dirección zonal de Senamhi, Ica - 2016

Descripción del Articulo

La Dirección Zonal de Ica es una de las 13 Direcciones del SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DEL PERÚ; es una empresa peruana que cuenta con 47 años de experiencia de acuerdo a sus funciones establecidas, cumple una labor técnica científica en apoyo a GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES, br...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Palacios, Mercedes Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8245
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación
Sistema integrado
Gestión modernización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La Dirección Zonal de Ica es una de las 13 Direcciones del SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DEL PERÚ; es una empresa peruana que cuenta con 47 años de experiencia de acuerdo a sus funciones establecidas, cumple una labor técnica científica en apoyo a GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES, brindando información sobre el comportamiento hidrometeoro lógico que se registra en el país con la finalidad que las autoridades en los tres niveles de gobierno y ciudadanía en general adopten medidas de prevención. Al implementar un SIG: ISO 9001: 2008 / ISO 14001: 2004 / OHSAS 18001: 2007, demostraría su compromiso con las partes interesadas: Director ,Profesionales ,técnicos , observadores, clientes, competidores, proveedores, autoridades etc. El objetivo del presente trabajo es estructurar la documentación de un Sistema Integrado de Gestión en una organización basándose en las normas ISO 9001:2000 de Sistemas de Gestión de la Calidad, ISO 14001:2004 de Sistemas de Gestión Ambiental y OHSAS 18001:2007 de Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional, describiendo requisitos de los sistemas bajo los modelos de referencia, basados en la orientación que dan estas normas. Se describen y analizan los componentes estructurales del Sistema Integrado de Gestión, diagnóstico de la documentación existente de la organización, se hace un análisis de las funciones del personal de la organización, se elaboró un Manual General Integrado de Gestión, describiendo la organización. El plan estratégico de la organización, el cual permitió tomar decisiones para la eficiencia y eficacia de los procesos con el fin de asegurar la mejora continua del producto, servicio, protección y preservación ambiental y seguridad y salud al personal de la organización, con el compromiso por parte de la alta dirección para adoptar el Sistema Integrado de Gestión en todas sus actividades, buscando la certificación de estas normas a mediano plazo y por ende obtener el reconocimiento ante el gremio del sector de empaques y ante los Clientes. El trabajo conjunto de estas normas orienta a dar las pautas hacia donde debe ir encaminado el Aseguramiento de la Calidad, la Gestión Ambiental y la Seguridad y Salud Ocupacional en la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).