La tipificación del delito de prevaricato administrativo en el Perú – 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se titula: “La Tipificación del delito de Prevaricato Administrativo en el Perú – 2017”. El objetivo principal de esta tesis fue determinar por qué es necesario tipificar el delito de prevaricato administrativo en el Perú. La metodología que se utilizó fue establecida de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Gutiérrez, Eduardo Valéry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevaricato administrativo
Tribunales administrativos
Acciones procesales
Tipicidad penal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se titula: “La Tipificación del delito de Prevaricato Administrativo en el Perú – 2017”. El objetivo principal de esta tesis fue determinar por qué es necesario tipificar el delito de prevaricato administrativo en el Perú. La metodología que se utilizó fue establecida de la siguiente manera: es de enfoque cualitativo; de tipo de investigación básica; con nivel de investigación descriptivo; el método de la investigación fue inductivo, con un diseño de investigación como la teoría fundamentada; el estudio se realizó en el Fuero Militar Policial con una muestra de cinco (5) especialistas en Derecho Penal; las técnicas de recolección de datos, fueron: la observación, el fichaje, análisis documental y la entrevista; y, como instrumento se utilizó la guía de entrevista. Se encontró la siguiente conclusión principal: se determinó que es necesario tipificar el delito de Prevaricato Administrativo en el Perú, puesto que, esta figura jurídica que aún no se encuentra contemplada en nuestro ordenamiento jurídico, alcanza y previene actos referidos a la corrupción, asimismo, como las malas prácticas de aquellos miembros de los Tribunales Administrativos que valiéndose de su cargo podrían expedir resoluciones administrativas contrarias a Derecho, orden público y buenas costumbres, generando un malestar, y desconfianza dentro de la sociedad, como también, perjudicando la esencia y la misión de las instituciones a las cuales representan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).