Evaluación del recurso Hídrico del Río Tabaconas en San Ignacio – 2020

Descripción del Articulo

Este proyecto de tesis tiene como finalidad principal, Evaluar los recursos Hídricos del río Tabaconas en la provincia de San Ignacio - departamento de Cajamarca, empleando un patrón Determinístico – Estocástico de Lutz Scholz. El presente estudio está compuesto de tres etapas; primero se va a estab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mundaca Gonzales, Frankler Miller
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2250
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuenca
Variables hidrometereológicas,
Precipitación efectiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este proyecto de tesis tiene como finalidad principal, Evaluar los recursos Hídricos del río Tabaconas en la provincia de San Ignacio - departamento de Cajamarca, empleando un patrón Determinístico – Estocástico de Lutz Scholz. El presente estudio está compuesto de tres etapas; primero se va a establecer parámetros físicos, geomorfológicos y estudio de consistencia a las variables Hidrometereológicas (precipitación total mensual, temperatura media y humedad relativa) del río, determinando si tienen una misma conducta hidrológica; segundo se va a calcular la precipitación promedio mensual y su evapotranspiración mensual del río. Por último, empleando el patrón determinístico – estocástico de Lutz Scholz se resuelve el recurso hídrico del río en caudales mensuales. Adicional a las etapas antes mencionadas se calcula los caudales ampliados mensuales, coeficiente de escurrimiento, retención de la cuenca y caudales para el año promedio, de los resultados obtenidos se puede decir que el patrón determinístico – estocástico de Lutz Scholz es utilizable, teniendo limitaciones debido a la estructura y forma del río.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).