El proceso inmediato y la vulneración del derecho de defensa en los Juzgados de la Corte Superior de Justicia de Tarapoto en el Periodo 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “El proceso inmediato y la vulneración del derecho de defensa en los juzgados de la Corte Superior de Justicia de Tarapoto en el periodo 2016”, tuvo como objetivo principal determinar si la incoación del proceso inmediato, vulnera el derecho de defensa durante el proceso c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Villanueva, Ismael Elvis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6386
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso Inmediato
Derecho de Defensa
Vulneración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “El proceso inmediato y la vulneración del derecho de defensa en los juzgados de la Corte Superior de Justicia de Tarapoto en el periodo 2016”, tuvo como objetivo principal determinar si la incoación del proceso inmediato, vulnera el derecho de defensa durante el proceso contra el investigado, tramitados en el Juzgado de Investigación Preparatoria de San Martín, Sede Tarapoto, en el año 2016. La metodología aplicada fue no experimental, se trabajó con 345 Expedientes Judiciales en las que se han tramitado el proceso inmediato ante el Juzgado de Investigación Preparatoria de San Martín sede Tarapoto, durante el periodo del año 2016 Los resultados obtenidos fueron, primero que en promedio se han tramitado 38 casos por el delito de Hurto Agravado vía Incoación de Proceso Inmediato, representando el 81%; siendo éste, el delito que alcanza mayor porcentaje; por otro lado, según los sentenciados que fueron entrevistados, el 51% indicaron que como consecuencia de haber sido sometido su proceso penal, mediante Incoación de Proceso Inmediato, se les ha vulnerado el Derecho de Defensa; cumpliéndose de este modo las hipótesis específicas. Finalmente se ha determinado que la incoación del proceso inmediato, si vulnera el derecho de defensa durante el proceso contra el investigado, ello debido a que al observar el enfoque estadístico de la prueba de t de Student demuestra que el valor estadístico es de 6.315 que pertenece a la región de rechazo de la H0 y es mayor al T tabular, cuyo valor estadístico es de 1.684, con el cual infiere estadísticamente que se rechaza la hipótesis nula (H0) y se acepta la hipótesis alterna H1: La incoación del proceso inmediato, si vulnera el derecho de defensa del imputado, en el Juzgado de Investigación Preparatoria de San Martín, Sede Tarapoto, en el año 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).