Exportación Completada — 

La percepción y su relación con el aprendizaje de la lecto-escritura en los niños y niñas de tres y cuatro años de la institución educativa incial N°204 centro poblado de Sacuyo distrito de Acora, Puno - 2016

Descripción del Articulo

Este trabajo da cuenta de los aspectos más significativos de la relación de la lectoescritura y percepción en el aula de los niños y niñas del nivel inicial de la Institución Educativa Inicial N0204 centro poblado de Sacuyo distrito de Acora - Puno 2016. El objetivo general del trabajo de investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chata Velasquez, Elizabeth Monica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lecto-escritura
Percepción auditiva
Percepción háptica
Percepción visual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo da cuenta de los aspectos más significativos de la relación de la lectoescritura y percepción en el aula de los niños y niñas del nivel inicial de la Institución Educativa Inicial N0204 centro poblado de Sacuyo distrito de Acora - Puno 2016. El objetivo general del trabajo de investigación es determinar la relación de la percepción con el aprendizaje de la lecto-escritura en los niños de la I.E.I N0 204 centro poblado de Sacuyo distrito de Acora - Puno 2016. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo-explicativo, el nivel de investigación es aplicada a la educación, el método empleado es no probabilístico ya que no todos los sujetos de la población tienen la misma probabilidad de ser elegidos, con el diseño específico M1 : Ox1 , Ox2, Ox3, en Oy1. El Universo estuvo conformado por 60 niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N0 204 centro poblado de Sacuyo distrito de Acora - Puno 2016. La muestra estuvo conformada de 58 niños y niñas de tres y cuatro años. Las técnicas para recolectar información es la observación, siendo el instrumento de empleo una ficha de observación aplicado a los alumnos de acuerdo a los objetivos de la investigación, en el instrumento se mide las variables percepción haptica, percepción visual, percepción auditiva y la lecto-escritura. Se utilizó el procedimiento estadístico del Chi Cuadrado y el paquete estadístico SPSS versión 19 y las medidas estadísticas de tendencia central y de significancia para la elaboración de las tablas y gráficos Se concluyó que no están en relación la percepción con el aprendizaje de la lecto-escritura que conforman la muestra. Se concluyo con relación a la hipótesis específica uno, que si están en relación la percepción auditiva con el aprendizaje de la lecto-escritura que conforman la muestra. Se concluyo con relación a al hipótesis especifica dos, que si están en relación la percepción visual con el aprendizaje de la lecto-escritura que conforman la muestra. Se concluyo con relación a la hipótesis específica tres que no están en relación la percepción con el aprendizaje de de la lecto-escritura que conforman la muestra
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).