Labor de la justicia comunal de la Base Ronderil Urbana Jorge Chávez, La Molina y Santa Clotilde de Moyobamba en la perspectiva del Derecho a la Libertad e Integridad. 2016-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Labor de la justicia comunal de la Base Ronderil Urbana Jorge Chávez, La Molina y Santa Clotilde de Moyobamba en la perspectiva del derecho a la libertad e integridad. 2016-2017, tiene por objetivo analizar el modo en que desarrolla su labor de justicia comunal la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caro Melendez, Jorge
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5839
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Justicia comunal
Derecho a la libertad
Derecho a la integridad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Labor de la justicia comunal de la Base Ronderil Urbana Jorge Chávez, La Molina y Santa Clotilde de Moyobamba en la perspectiva del derecho a la libertad e integridad. 2016-2017, tiene por objetivo analizar el modo en que desarrolla su labor de justicia comunal la Base Ronderil Urbana Jorge Chávez, La Molina y Santa Clotilde de Moyobamba en la perspectiva del derecho a la libertad e integridad. En ese sentido, se ha planteado un enfoque cualitativo, de diseño no experimental y de tipo descriptivo, para lo cual se aplicaron las técnicas del análisis de recolección de datos y la entrevista a expertos. Además, de consultar la casuística y la bibliografía especializada. La justicia comunal y la que se desarrolla en particular en la provincia de Moyobamba ha generado una serie de preocupaciones y críticas respecto a su actuación y el respeto a la Carta Magna, a la ley y los derechos humanos. Es por ello que la investigación busca desentrañar esos cuestionamientos y generar el debate académico respecto a la legalidad, eficiencia y validez de la ancestral justicia comunal. En algunos casos, las posiciones de los expertos resultan controversiales y discrepantes. La investigación busca enriquecer ese debate y plantear mecanismos a fin de que las instancias correspondientes fortalezcan la justicia comunal reconocida constitucionalmente y que tiene legitimidad y reconocimiento entre los miembros de las comunidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).