Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Caro Melendez, Jorge', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación titulada Labor de la justicia comunal de la Base Ronderil Urbana Jorge Chávez, La Molina y Santa Clotilde de Moyobamba en la perspectiva del derecho a la libertad e integridad. 2016-2017, tiene por objetivo analizar el modo en que desarrolla su labor de justicia comunal la Base Ronderil Urbana Jorge Chávez, La Molina y Santa Clotilde de Moyobamba en la perspectiva del derecho a la libertad e integridad. En ese sentido, se ha planteado un enfoque cualitativo, de diseño no experimental y de tipo descriptivo, para lo cual se aplicaron las técnicas del análisis de recolección de datos y la entrevista a expertos. Además, de consultar la casuística y la bibliografía especializada. La justicia comunal y la que se desarrolla en particular en la provincia de Moyobamba ha generado una serie de preocupaciones y críticas respecto a su actuación y el respeto a la...
2
tesis doctoral
El estudio tuvo por objetivo diseñar una Estrategia y fundamentos ius filosóficos del derecho a una muerte digna para personas con enfermedades terminales en el Perú, para ello se aplicó un enfoque cualitativo, de diseño de teoría fundamentada, de tipo básico. Para el recojo de la información se aplicó la técnica de la entrevista, análisis de fuente documental y la encuesta. Los métodos de análisis de datos han sido el hermenéutico, sistemático, comparativo y crítico, todo ello ha permitido obtener datos no solo relevantes sino reveladores del problema de estudio que no solo causa controversia sino además que cada vez se van descubriendo nuevas dimensiones en lo científico, filosófico y jurídico, que lo hacen complejo y novedoso. Siendo así, se plantean criterios iusfilosóficos que avalan la aprobación de la eutanasia en caso de enfermedades terminales. Dichos crit...
3
artículo
El estudio tuvo como objetivo delinear los fundamentos ius filosóficos que plantea el derecho a una muerte digna para personas con enfermedades terminales en el Perú, así como identificar los desafíos jurídicos a partir del caso Ana Estrada. Es por ello que, desde un enfoque cualitativo, con un método hermenéutico y de análisis sistemático y crítico de la fuente documental, se arriba a la conclusión que la sentencia judicial que permite la aplicación de la eutanasia a Estrada, abre una perspectiva jurídica sin precedentes en el país y que implica la implementación de un protocolo médico y jurídico que servirá de referente para casos que en el futuro puedan solicitarse. Le corresponderá al Estado y a la opinión pública promover un debate participativo, técnico y argumentado que haga frente al desafío jurídico que este asunto conlleva.
4
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo, el grado de relación existente entre la descentralización y el desarrollo en la región San Martín en el año 2017. El enfoque de la investigación es cuantitativo, el tipo de investigación es no experimental y de nivel descriptivo, el diseño es correlacional. La muestra estuvo conformada por 60 personas. Se aplicó instrumentos, validados mediante el juicio de expertos. La confiabilidad de consistencia interna, por el alfa de Cronbach, los valores obtenidos fueron: 0.888 para el instrumento: cuestionario de descentralización y 0.982 para el instrumento de cuestionario del desarrollo regional. Para la contrastación de hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman, que permitió medir la asociación de las variables estudiadas y se obtuvo los resultados siguientes: la relación entre las variables, descentralizaciÃ...