Relación entre las complicaciones del trabajo de parto y características del líquido amniótico, Hospital Santa Maria del Socorro – Ica 2016
Descripción del Articulo
Se realizó una investigación cuyo objetivo principal fue determinar la relación que existe entre las complicaciones del trabajo de parto con las características del líquido amniótico en las gestantes atendidas en el Hospital Santa María del Socorro de Ica - 2016; la población estuvo conformada por t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4784 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4784 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Complicaciones en trabajo de parto Líquido amniótico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Se realizó una investigación cuyo objetivo principal fue determinar la relación que existe entre las complicaciones del trabajo de parto con las características del líquido amniótico en las gestantes atendidas en el Hospital Santa María del Socorro de Ica - 2016; la población estuvo conformada por todas las gestantes en trabajo de parto atendidas en el Hospital Santa María del Socorro durante el año 2016 y la muestra, por las gestantes en trabajo de parto quienes presentaron complicaciones durante este periodo; teniendo un muestreo no probabilístico por conveniencia. El tipo de investigación utilizado fue el observacional, con un nivel de investigación descriptivo, retrospectivo y transversal y un método deductivo - documental; el instrumento utilizado fue la ficha de recolección de datos donde se registraron los datos obtenido de las historias clínicas. Los datos fueron analizados en el paquete estadístico SPSS versión 24. Los resultados arribados en este estudio fueron que el sufrimiento fetal agudo el 23.3% presentó Oligohidramnios y 20.8% líquido amniótico verde fluido; el 24.2% de las gestantes con frecuencia cardiaca fetal basal de 120 a 130 presentó Oligohidramnios; un 22.5% de gestantes que presentó asfixia perinatal presentó Oligohidramnios y el 20.8 líquido amniótico verde fluido. Concluyendo que no Existe relación significativa entre las complicaciones del trabajo de parto con características del líquido amniótico en pacientes del Hospital Santa María del Socorro de Ica, 2016 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).