Incidencia de las complicaciones maternas y perinatales atribuidas a la hipertensión arterial durante el embarazo en gestantes del Hospital San José de Chincha 2014

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la incidencia de las complicaciones maternas perinatales atribuidas a la hipertensión arterial durante el embarazo en gestantes del Hospital San José de Chincha 2014. Metodología: El diseño de esta investigación es descriptivo, no experimental, retrospectivo y transversal. Con u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Salazar, Sheyla Lissett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1491
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión arterial
Embarazo
Complicaciones
Perinatal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la incidencia de las complicaciones maternas perinatales atribuidas a la hipertensión arterial durante el embarazo en gestantes del Hospital San José de Chincha 2014. Metodología: El diseño de esta investigación es descriptivo, no experimental, retrospectivo y transversal. Con una población y muestra de 82 pacientes que tuvieron los criterios de inclusión y exclusión. Por ser un trabajo retrospectivo no llevó hipótesis y los datos fueron recolectados de acuerdo a la ficha de recolección. Resultados: Si existen factores de riesgo teniendo como prioridad la obesidad con un 40%, ser nulípara con un 55%, la edad de 27 – 35 años con un 33% y control prenatal inadecuado con un 54%. La vía de terminación del parto de las pacientes gestantes que presentaron complicaciones, por parto vía vaginal con un 4.8%, por cesárea con un 20.7%. La vía de terminación del parto de las pacientes gestantes que presentaron complicaciones perinatales, por vía vaginal 6%, por cesárea 21.9%. Conclusión: La incidencia de las complicaciones maternas es de 25.6% donde encontramos: Preeclampsia severa, eclampsia, desprendimiento prematuro de placenta y por último el síndrome de Hellp. En las complicaciones perinatales es de 28% donde encontramos: Recién nacido prematuros, retardo de crecimiento intrauterino y sufrimiento fetal agudo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).