Factores que producen conflictos en las Rondas campesinas y los Órganos de administración de justicia en la provincia de Carabaya 2014
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo tratar los factores que producen conflictos entre las rondas campesinas y los órganos de administración de justicia en la provincia de Carabaya, traducido en las intervenciones que efectúan las Rondas Campesinas como formas de organización social con un nivel im...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/535 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conflictos Rondas campesinas Administración de justicia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo tratar los factores que producen conflictos entre las rondas campesinas y los órganos de administración de justicia en la provincia de Carabaya, traducido en las intervenciones que efectúan las Rondas Campesinas como formas de organización social con un nivel importante de reconocimiento social en su ámbito territorial, por su contribución en la reducción del abigeato y delincuencia común. Es en ese contexto, a comienzos de la década del 2000, que el rol de las rondas trascendió su objetivo inicial en torno a la seguridad, para convertirse en el principal receptor de las demandas de la provincia. Es así que sin abandonar su rol en la seguridad provincial, han sido principales protagonistas en una serie de temas de interés para los campesinos carabainos. Estas estimaciones se hacen, no desde un sentido de justicia o equidad únicas, entendidas occidentalmente, sino fundamentalmente de acuerdo a la cultura, a las prácticas, a los demás intereses de la comunidad y de los individuos que no comprenden estas valoraciones, muchas veces transgrediendo derechos fundamentales de otros individuos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).