Nivel de estrés y rendimiento académico en estudiantes de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas, del 5 al 9 ciclo del periodo académico 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación que tiene como título: “Nivel de estrés y rendimiento académico en estudiantes de estomatología de la Universidad Alas Peruanas, del 5 al 9 ciclo del periodo académico 2020”. Lo cual tuvo como objetivo principal: Determinar el nivel de estrés y rendimiento académico en estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4892 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4892 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente investigación que tiene como título: “Nivel de estrés y rendimiento académico en estudiantes de estomatología de la Universidad Alas Peruanas, del 5 al 9 ciclo del periodo académico 2020”. Lo cual tuvo como objetivo principal: Determinar el nivel de estrés y rendimiento académico en estudiantes de estomatología de la Universidad Alas Peruanas, del 5 al 9 ciclo del periodo académico 2020. Materiales y métodos: El estudio es correlacional de corte transversal cuantitativo, la muestra estuvo conformada por los alumnos de estomatología del 5º al 9º ciclo de la Universidad Alas Peruanas del periodo académico 2020. El muestreo fue no probabilístico censal. Resultados: 61.5% (83) estudiantes del sexo femenino y 38.5% (52) estudiantes del sexo masculino, 28.9% (39) estudiantes del sexo femenino presentaron un regular rendimiento académico, 27.4% (37) estudiantes del sexo femenino presentaron buen rendimiento académico, 5.2% (7) estudiantes del sexo femenino presentaron un muy buen rendimiento académico; 24.4% (33) estudiantes del sexo masculino presentaron un regular rendimiento académico, 9.6% (13) estudiantes del sexo masculino presentaron un buen rendimiento académico, 4.4% (6) estudiantes del sexo masculino presentaron un muy buen rendimiento académico, y también 14.07% (19) estudiantes del sexo femenino presentaron un estrés bajo, 45.93% (62) estudiantes del sexo femenino presentaron un estrés medio, 1.48% (2) estudiantes del sexo femenino presentaron un estrés alto, 9.63% (13) estudiantes del sexo masculino presentaron un estrés bajo, 28.89% (39) estudiantes del sexo masculino presentaron un estrés medio. Conclusión: Se concluye que los estudiantes del 5 al 9 ciclo de la Universidad Alas Peruanas del periodo académico 2020, presentaron un rendimiento académico regular y un estrés medio en estudiantes del sexo femenino y del sexo masculino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).