Valores Eritrocítarios y Leucocitarios en el halcón perdiguero (Falco femoralis pichinchae) en cautiverio
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó con el objetivo de determinar los valores hematológicos del halcón perdiguero (Falco femoralis pichinchae). Se realizó en las instalaciones del Centro de Reproducción y Rehabilitación de Aves de Presa en Huachipa, Lima - Perú. La investigación tuvo una duración de mayo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2401 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aves rapaces Valores hemáticos Aves en cautiverio Hematología aviar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo se realizó con el objetivo de determinar los valores hematológicos del halcón perdiguero (Falco femoralis pichinchae). Se realizó en las instalaciones del Centro de Reproducción y Rehabilitación de Aves de Presa en Huachipa, Lima - Perú. La investigación tuvo una duración de mayo a setiembre del 2013. Dicho centro de reproducción contaba con una población de 53 halcones perdiguero. De cada uno de ellos se tomó una muestra de sangre de 0,5 cc de la vena radial (alar). Las muestras fueron tomadas con tubos de microtainer conteniendo heparina de litio y transportadas refrigeradas al laboratorio para su análisis. Los resultados se analizaron usando medidas de tendencia central, de dispersión y pruebas estadísticas. Al revisar la literatura no se han encontrado trabajos similares en esta especie, pero si en otras del mismo subgénero. Tampoco se encontraron estudios de esta especie en cautiverio. Los resultados obtenidos no varían mucho con los obtenidos por otros autores en otros subgéneros. Se concluye que los valores hematológicos del halcón perdiguero (Falco femoralis pichinchae) criados en cautiverio en Huachipa – Lima – Perú, difieren ligeramente con los valores hematológicos del halcón peregrino (Falco peregrinus) reportados en la literatura científica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).