Relación entre el consumo diario de azúcares extrínsecos y la prevalencia de caries en niños de 5 a 9 años atendidos en la clínica pediátrica de la universidad Alas Peruanas de Setiembre - Diciembre del 2016
Descripción del Articulo
Esta investigación mantuvo el propósito de determinar cuál es la relación entre el consumo diario de azúcares extrínsecos y la prevalencia de caries dental en niños de 5 a 9 años de edad atendidos en la Clínica Pediátrica de la Universidad Alas Peruanas de Setiembre – Diciembre del 2016. Se desarrol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8224 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8224 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Azúcares extrínsecos Prevalencia de caries http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Esta investigación mantuvo el propósito de determinar cuál es la relación entre el consumo diario de azúcares extrínsecos y la prevalencia de caries dental en niños de 5 a 9 años de edad atendidos en la Clínica Pediátrica de la Universidad Alas Peruanas de Setiembre – Diciembre del 2016. Se desarrolló un estudio observacional y descriptivo, conformada por una muestra de 111 niños y niñas de entre 5-9 años. Utilizando como instrumentos el odontograma, índice CPO-D, índice ceo-d y frecuencia de consumo. En base al análisis estadístico se determinó un consumo alto de 64% y un consumo moderado de 36% de azúcares extrínsecos al día en niños de entre 5 y 9 años de edad. De acuerdo a la edad los niños de 7 años edad mostraron, el más alto porcentaje de consumo de 25,4% de azúcares extrínsecos al día y de acuerdo al sexo, se observó que el género femenino presento un mayor porcentaje de 56,8%. De acuerdo a los índices de CPO-D y ceo-d según edad se obtuvo un alto índice de caries dental de un 61,3% frente a un índice medio de caries dental de un 38,7%. Y de acuerdo al sexo se consiguió que el género femenino presento un mayor porcentaje de índice alto de 57,4% a diferencia del género masculino con un menor porcentaje de 42,6%. Y se determinó el análisis de índice de caries con relación al consumo de azucares extrínsecos al día, determinado que el 67,6% de niños, presentaron un alto consumo de azucares extrínsecos al día, con un alto índice de caries y un 32,4% presentaron un índice medio de caries. Para analizar la asociación del consumo de azúcares extrínsecos y la prevalencia de caries dental en niños de entre 5 y 9 años, se realizó el test estadístico de chi2. De acuerdo al análisis estadístico, dio como resultado que existe una relación entre ambas variables. Por lo tanto, en base a los resultados, existe una asociación entre consumo de azúcares extrínsecos al día y prevalencia de caries dental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).