Propuesta de mejora en el liderazgo del sgsst en la empresa Frp Engineering S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo general proponer una mejora en el liderazgo parala implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa FRP Engineering S.A.C.,lo que permitirá contribuir a que dicha empresa pueda mitigar y controlar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10221 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/10221 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad y salud en el trabajo accidente laboral Riesgo Peligro Prevención Liderazgo Compromiso http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo general proponer una mejora en el liderazgo parala implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa FRP Engineering S.A.C.,lo que permitirá contribuir a que dicha empresa pueda mitigar y controlar los riesgos laborales a los que se encuentran expuestos sus trabajadores, proporcionando condiciones de trabajo adecuadas para un mejor desempeño del recurso humano para el cumplimiento de las metas y objetivos propuestos por la empresa FRP Engineering S.A.C. Para ello se consideró en el Capítulo I aspectos generales de la empresa, dentro de ello se consideró sus antecedentes en los que se identificaron datos principales de la organización, su perfil, las actividades que realiza como es el diseño, fabricación y montaje de productos elaborados con plástico reforzado confibra de vidrio, entre dichos productos se encuentran tanques de almacenamiento, tuberías, ductos, estructuras, barandas, entre otros; luego se prosiguió a mencionar su misión, visión y sus objetivos como empresa, se presente su organigrama identificando las funciones de cada una de sus áreas y por último se describió el entorno de la empresa, realizando un análisis del entorno externo como interno. En el Capítulo II se describió la realidad problemática en la que se encuentra la empresa, analizando el problema y planteándonos objetivos tanto general como específicos. En el Capítulo III, se desarrollóel proyecto, así mismo se consideraron antecedentesde investigación similares al tema en materia de estudio, considerando bases teóricas y normativas, paraluego establecer los costos y el cronograma del proyecto, llegando a plantear las conclusiones y recomendaciones del presente trabajo de suficiencia profesional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).