Relación del grado de fuerza muscular del transverso abdominal con el nivel de intensidad de dolor en Lumbalgias crónicas de origen ocupacional en pacientes de 30 a 50 años de edad del Centro de Rehabilitación Grupofisio, Arequipa. 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la relación del grado de fuerza muscular del transverso abdominal con el nivel de intensidad de dolor en lumbalgias crónicas de origen ocupacional en pacientes de 30 a 50 años de edad del centro de rehabilitación GRUPOFISIO, Arequipa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Minaya Casillas, Maycol Clemer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fuerza muscular
Transverso del abdomen
Intensidad--dolor
Lumbalgia de origen ocupacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la relación del grado de fuerza muscular del transverso abdominal con el nivel de intensidad de dolor en lumbalgias crónicas de origen ocupacional en pacientes de 30 a 50 años de edad del centro de rehabilitación GRUPOFISIO, Arequipa. 2017. El nivel de estudio es relacional, no experimental de corte transversal, se evaluaron 20 personas de ambos géneros de 30 a 50 años de edad, se usó dos fichas de evaluación fisioterapéutica; fuerza del transverso abdominal y para el nivel de intensidad de dolor.Los resultados obtenidos fueron que el músculo transverso abdominal tiene estrecha relación con el nivel de intensidad de dolor, 4 personas (20%) de la población tienen el grado de fuerza abdominal “indicio” con el nivel de intensidad de dolor “intenso”, 11 personas (55%) de la población tiene el grado de fuerza muscular del transverso abdominal “mediocre” con el nivel de intensidad de dolor “moderado”, 2 personas (10%) de la población tienen el grado de fuerza muscular del transverso abdominal “bueno” con el nivel de intensidad de dolor “leve” y por último, 3 personas (15%) de la población presentan el grado de fuerza muscular del transverso abdominal “pasable” con el nivel de intensidad de dolor “leve”.En conclusión, el músculo transverso abdominal brinda soporte y estabilidad a la columna lumbar y es uno de los músculos que causa la aparición de dolor lumbar cuando este tiene menor grado de fuerza muscular y es el primer músculo que se activa al realizar cualquier tipo de movimiento de los segmentos corporales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).