Prevalencia del síndrome de burnout en docentes de la Facultad de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas, Huacho Junio – Julio 2015
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo, determinar la prevalencia del Síndrome Burnout en las dimensiones de Cansancio Emocional, Despersonalización y realización personal en los docentes de la facultad de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas Huacho Junio- Julio 2015. El tipo de investigac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2291 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2291 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgo Despersonalización Cansancio emocional No experimental Diseño de investigación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo, determinar la prevalencia del Síndrome Burnout en las dimensiones de Cansancio Emocional, Despersonalización y realización personal en los docentes de la facultad de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas Huacho Junio- Julio 2015. El tipo de investigación aplicada es de corte transversal, con un diseño de investigación no experimental y un nivel de investigación descriptivo. Los métodos aplicados fueron: Descriptivo, estadístico y de síntesis. Se tomó como muestra un total de 45 personas que laboran en la Universidad Alas Peruanas de un total de 58 docentes que ejercen la profesión de cirujanos dentistas, con una antigüedad mayor a la de 5 años, ambos géneros, representados por el 36% encuestados del género femenino y un 64% encuestados del género masculino. Se les realizo el cuestionario Burnout Maslach Inventory que cuenta con un total de 22 preguntas, durante un tiempo no mayor a 15 minutos. Obteniendo un resultado nulo en cuanto a la prevalencia del Síndrome en dicha institución. En la dimensión de cansancio emocional se obtuvo un 80% de encuestados en el rango bajo, un 18% de encuestados en un rango intermedio y un 2% en rango alto. En la dimensión de despersonalización se obtuvo un 67% en el rango bajo, un 13% en rango intermedio y un 20% en rango alto y en la dimensión de realización personal, se obtuvo un 7% en rango bajo, un 24% en rango intermedio y un 69% en rango alto. Obteniéndose además un riesgo de obtener el Síndrome Burnout alto nulo, intermedio un 11% y un 89% de riesgo bajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).