Las Ilustraciones en los Textos Académicos y el Aprendizaje Significativo en los Alumnos del 5to y 6to Grado de Educacion Primaria en la Institución Educativa Cibert Uni Distrito de Ate Vitarte 2015
Descripción del Articulo
En el aula los docentes utilizan infinidad de representaciones para ilustrar el conocimiento y hacerlo más objetivo y viable al pensamiento concreto de los niños, ayudándolo a mejorar su comprensión o aprendizaje. Por este motivo, se planteó como problema general: ¿Qué relación existe entre el uso d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5978 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5978 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ilustraciones en Textos Académicos Aprendizaje Significativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En el aula los docentes utilizan infinidad de representaciones para ilustrar el conocimiento y hacerlo más objetivo y viable al pensamiento concreto de los niños, ayudándolo a mejorar su comprensión o aprendizaje. Por este motivo, se planteó como problema general: ¿Qué relación existe entre el uso de las ilustraciones en los textos académicos y el aprendizaje significativo en los alumnos del quinto y sexto grado de Educación Primaria en la Institución Educativa Cibert Uni del distrito de Ate Vitarte Lima ,2015?; el cual tiene como objetivo general: Verificar la relación que existe entre el uso de ilustraciones en los textos académicos y el aprendizaje significativo en los alumnos del quinto y sexto grado de Educación Primaria en la Institución Cibert Uni en el Distrito de Ate Vitarte-Lima , 2015. Este estudio es de tipo no experimental de corte transversal y de nivel descriptivo correlacional; método hipotético deductivo; la población estuvo conformada por 94 estudiantes del quinto y sexto grado de Educación Primaria en la Institución Educativa Cibert Uni, la muestra es igual a la población. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario dividido en dos partes: la primera dirigida al uso de las ilustraciones y la segunda sobre aprendizaje significativo dirigido a los estudiantes con un total de 15 ítems aplicando la escala de Likert. El tratamiento estadístico se realizó mediante la elaboración de las tablas de frecuencia, gráficos de barra y la interpretación s. Para la validación se aplicó el estadístico Chi cuadrado, el cual arrojó el valor p= ,615 > 0,05, aceptándose la hipótesis nula y rechazándose la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).